Diario de Yucatán

Esperan buen año

Identifica­n ejes para impulsar al turismo del país

-

ACAPULCO (EFE).— Los empresario­s de México esperan un año bueno para el turismo en el país pese a los retos de seguridad y Estado de derecho, afirmó Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

“El pronóstico es bueno, el turismo lo hacemos todos y en términos de turismo hay algunas actividade­s que debemos fortalecer, pero no nada más la responsabi­lidad está en el gobierno sino también en el sector privado, (está) por supuesto el Estado de derecho, la seguridad pública, la infraestru­ctura”, expuso ayer en entrevista.

El líder de las cámaras empresaria­les presentó ejes para impulsar el turismo en el país: Estado de derecho y seguridad pública; desarrollo de capital humano; la transforma­ción digital; una situación fiscal esbelta, y una mejora regulatori­a.

“(Un sistema) que nos permita que los negocios puedan respirar y ese sistema fiscal esbelto también nos permita producir y contribuir en (un mercado) donde el 45 % de la economía el día de hoy se encuentra en la formalidad, esa es la realidad de México”, detalló el líder gremial.

México, uno de los 10 países más visitados del mundo, registró un aumento del 10% en los turistas internacio­nales en 2023, hasta los 42.15 millones, y un incremento de casi 9% en los ingresos por este concepto, al superar los 28,682 millones de dólares, según los datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Sin un pronóstico en concreto, De la Torre de Stéffano explicó que la tendencia para este 2024 es un aumento sobre las cifras del año anterior.

El presidente de la Concanaco-Servytur relató que identifica­ron un crecimient­o en el turismo de gama mediaalta, personas que aportan 731 dólares en promedio.

“El pronóstico es bueno (y lo) que vivimos nosotros, que en términos turísticos llegó a diferencia­r la actividad actual, (es) que nosotros crecimos sobre todo en el turismo que nos deja economía”, detalló.

Dijo que en 2023 vieron que para que el turismo funcione, se debe cuidar la ecología, pues México es vulnerable al cambio climática.

Un ejemplo fue Acapulco, donde el huracán “Otis” rompió el récord de intensific­ación para un ciclón en México y dejó más de 50 muertos en octubre pasado.

También citó que una gran cantidad de viajeros buscan explorar zonas vírgenes, espacios recreativo­s y de playa, por lo que pidió vigilar las políticas ambientale­s..

“Lo que necesita México no es que se diagnostiq­ue (un problema), lo que necesita México es que se hagan y ejecuten las cosas, el diagnóstic­o lo tenemos, hay que actuar y es momento de transforma­r nuestro país”, aseguró orre de Stéffano.

Como oportunida­des, agregó que “hay otro tipo de turismo que se está dando en México, que es el turismo de aventura y el religioso”.

“México es uno de los lugares en el mundo que más destinos (religiosos) tiene que se pueden visitar, ya sean catedrales o basílicas o tienen una actividad religiosa súper importante, que se encuentran incluso en un catálogo”, dijo.

También adelantó que están tratando de potenciali­zar el turismo de lugares desconocid­os, donde los locales llevan a los visitantes a sitios con poca visita tradiciona­l.

 ?? ?? El presidente de la Concanaco-Servytur señaló que espera un buen año para los turisteros en México pese a los retos a los que se enfrentan
El presidente de la Concanaco-Servytur señaló que espera un buen año para los turisteros en México pese a los retos a los que se enfrentan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico