Diario de Yucatán

Anticipan “Hot Sale” atípico

Destacan 10 años del programa de ventas digitales

-

CIUDAD DE MÉXICO( EFE ).— La décimo primera edición del “Hot Sale”, la campaña de ventas digital más grande de México, arrancará en un mes, en medio del festejo por un crecimient­o de 75 veces desde su lanzamient­o y la expectativ­a de un comportami­ento atípico por las elecciones del 2 de junio.

La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) celebró ayer 10 años de su iniciativa lanzada por primera vez en 2014 y que en 2023, creció a doble dígito (29%) y alcanzar ventas por 29,949 millones de pesos.

En cinco años el “Hot Sale” tuvo un alza de 28% en el nivel de ventas y en una década la campaña creció 75 veces, desde los 375 millones de pesos alcanzados en la primera edición de 2014.

“Para esta edición se mantiene la intención de compra, ya que 7 de cada 10 internauta­s están pensando en comprar algún producto o servicio en la campaña”, agregó Pierre Blaise, director general de la AMVO.

Blaise agregó que este año la campaña se celebrará antes de lo acostumbra­do, del 15 al 23 de mayo de 2024, para no competir con la jornada electoral , pues resaltó “es importante ir a votar”.

Además, señaló que las más grandes elecciones en la historia de México jugarán como un nuevo factor que propiciará un año atípico para la esta edición del programa de ventas digitales.

“No publicarem­os expectativ­as de crecimient­o (para la edición de 2024), todavía menos porque es un año atípico por las elecciones”, compartió el titular de AMVO.

Recordó que, el consumo o gasto promedio de compra durante la campaña de 2023 fue de 2,696 pesos, 66 % más que en 2022.

Según las expectativ­as del comprador durante 2024, recabadas por la AMVO, el perfil demográfic­o de quienes participan en la campaña arroja la equidad por género, mientras que el 70% se ubica entre los 24 y 44 años.

Reveló que la mitad de los interesado­s en participar de las ofertas y promocione­s del programa viven en la región del centro de México, sobre todo en Ciudad de México.

También apuntó que un 90 % de los internauta­s mexicanos prefieren las ventas en línea por el acceso y visibilida­d de promocione­s, el 64 % valora la interacció­n y consulta de informació­n y el 40% valora la informació­n personaliz­ada.

Respecto de las categorías de compra preferidas, el organismo de ventas digitales destacó moda, con una intención de compra del 76 %. Detrás le siguió electrónic­os, con 68 %; viajes y transporte, con 64 %; belleza y cuidado personal, con 64 %; y electrodom­ésticos, con 62 %.

 ?? ?? En medio, Pierre Blaise, director general de la AMVO, prevé un año atípico por las elecciones en México
En medio, Pierre Blaise, director general de la AMVO, prevé un año atípico por las elecciones en México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico