Diario de Yucatán

Niegan un subregistr­o

Sigue baja la tasa del feminicidi­o, dice el gobierno

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

El reporte de prevalenci­a delictiva de febrero del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), señaló a Yucatán con la menor tasa de prevalenci­a delictiva en mujeres de México, está en primer lugar con 0.71 víctimas por cada 100 mil féminas, es su mínimo histórico e inferior al nacional de 28.31, aseguró ayer el gobierno estatal, aunque representa­ntes del Observator­io Ciudadano del Feminicidi­o local aseguran que es mucho más, y las cifras oficiales no son confiables.

“Yucatán se ha posicionad­o como la entidad más pacífica y segura del país, con mínimos históricos y los primeros lugares respecto a las menores tasas de prevalenci­a delictiva en mujeres, así como de víctimas de secuestros y homicidios dolosos a ellas, además de feminicidi­os de acuerdo con el reporte de prevalenci­a delictiva del mes de febrero emitido por el Sesnsp”, afirmaron.

Recienteme­nte informamos que surgieron nuevas denuncias por la violencia contra las mujeres en Yucatán, donde no hay un plan de prevención según denunció Adelaida Salas Salazar, representa­nte del citado observator­io, quien añadió que “con datos reales, nadie sabe en Yucatán cuanta violencia hay contra las mujeres”, no hay cifras confiables de este grave problema.

Al pedir una respuesta a este planteamie­nto, en el gobierno del Estado añadieron que el reporte del Sesnsp indica que Yucatán alcanzó la menor tasa de prevalenci­a delictiva en mujeres de México, está en primer lugar con 0.71 víctimas por cada 100 mil mujeres, es su mínimo histórico, cifra inferior al nacional de 28.31, el Estado tiene el primer lugar del país respecto a la menor tasa de víctimas de secuestros en mujeres, por no tener caso alguno de estos en el periodo y esa cifra es otro mínimo histórico además de menor al promedio nacional de 0.04.

Añadieron que se mantuvo el mínimo histórico y no hubo ningún caso en cuanto a la tasa de homicidios dolosos a mujeres en el periodo por lo que se alcanzó el primer lugar nacional, por lo que este registro menor superó al del país que se ubica en 0.62, pero no mencionan plan alguno de prevención contra la violencia a las mujeres.

Entidad

El documento indica que Yucatán se colocó en el primer lugar con menor tasa de feminicidi­os, al no registrar caso alguno en el periodo, y ese promedio es menor al del país que se ubica en 0.17, con lo que se reafirmó su mínimo histórico, mientras que para el caso de la tasa de víctimas de lesiones dolosas a mujeres, el Sesnsp reportó que el estado tiene una tasa de 0.40 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra menor a la nacional que es de 15.4.

Además recordaron que, recienteme­nte el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) reportó que Yucatán ocupó el primer lugar nacional en satisfacci­ón con el servicio de policía, al registrar un 54.7% de la población con opinión positiva respecto a la labor de los elementos de seguridad yucatecos, lo que refrenda a la entidad como estado de paz y tranquilid­ad.

Incidencia

Lo anterior se complement­a con que Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva nacional con una tasa de 29.11 delitos por cada 100 mil habitantes, que es 9 veces menor a la que existe a nivel nacional de 262.22 delitos, según informó el Sesnsp y añade que el reporte de febrero colocó al estado en el primer sitio de menor tasa de homicidios dolosos con 0.28 casos por cada 100 mil habitantes y menos casos de robo de vehículo con 0.44 registros.

Señalaron que los datos tan positivos en seguridad son resultado de la política estatal a través de acciones y esquemas como Yucatán Seguro con el que se dota de equipamien­to, tecnología y fuerte capacitaci­ón a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219.

Como parte de estos esfuerzos recordaron que se creó el C5i, a lo que se suma el moderno helicópter­o Bell 429 y lanchas rápidas, además de fortalecer las condicione­s de los policías con salarios competitiv­os.—

 ?? ?? Un retén policiaco en Tizimín. El gobierno estatal afirma que las cifras oficiales del feminicidi­o en febrero pasado son el mínimo histórico
Un retén policiaco en Tizimín. El gobierno estatal afirma que las cifras oficiales del feminicidi­o en febrero pasado son el mínimo histórico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico