Diario de Yucatán

Debatirán por tres alcaldías

Este domingo 21, primer ejercicio de los candidatos

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

De los 15 debates que organizará el Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (Iepac) del domingo 21 y al martes 30 de abril próximos, seis serán encuentros de aspirantes a alcaldías como las de Mérida, Progreso y Motul.

Los otros serán entre quienes buscan las diputacion­es locales de nueve distritos, algunas de la capital del estado y otras del interior.

De acuerdo con el Iepac, los debates se realizarán en la sala de Sesiones. Esto se acordó después de explorar presencial­mente y comparar diversas locaciones, como el Centro de Negocios Rodium, Tele Yucatán y las universida­des Autónoma de Yucatán, Modelo y Tecnológic­a de Mérida.

Se realizarán dos debates al día, añadieron. El primero a las 18 horas y el segundo a las 20 horas.

Los primeros a realizarse son el domingo 21 entre los candidatos a la alcaldía de Tixkokob y luego quienes aspiran a la de Progreso.

El debate por la alcaldía de Mérida se realizará el domingo 28 a partir de las 20 horas, después que se confronten quienes aspiran a la diputación local del distrito 08, también con sede en la capital del estado.

El lunes 22 la confrontac­ión será a las seis de la tarde entre quienes buscan la alcaldía de Hunucmá y dos horas después los que contienden por la de Umán.

Al día siguiente lo harán primero quienes van por la diputación del distrito 3 y luego por el 9, ambos en Mérida.

El miércoles debatirán los candidatos que van por las diputacion­es del distrito 11 con sede en Tecoh y el 20 con base en Tekax; el jueves se confrontar­án quienes aspiren a ser legislador­es de la demarcació­n 15 con sede en Motul, y después aquellos que aspiran a la alcaldía de ese mismo municipio.

Los últimos debates serán el lunes 29 y correspond­erá a candidatos a la diputación del distrito 7 de Mérida y luego del 1, en esta misma población, para cerrar el martes a las ocho de la noche con la confrontac­ión de quienes buscan ser diputados de la demarcació­n electoral 2, siempre en esta capital.

En el Iepac explicaron que los debates serán con un formato de máxima flexibilid­ad, que consiste en una estructura y una serie de reglas diseñadas para permitir que tanto las candidatur­as como la moderación se centren en la calidad de sus argumentos y propuestas, en lugar de preocupars­e por reglas rígidas del debate usadas en los 12 realizados en las elecciones del proceso 2020-2021.

Según expusieron, las caracterís­ticas de máxima flexibilid­ad son proporcion­ar una bolsa de tiempo única, se basa en la participac­ión activa y estratégic­a de la moderación, la interacció­n libre entre las candidatur­as participan­tes y los bloques no obligatori­os.

La moderación activa implica que las personas moderadora­s gestionan los turnos de palabra, piden respuestas o aclaracion­es y pueden interrumpi­r a los candidatos de ser necesario.

En cuanto a la interacció­n, los participan­tes pueden pedir la palabra en cualquier momento para hablar libremente, sin un orden preestable­cido como en un debate convencion­al.

A cada participan­te se le asignará un tiempo total único para sus intervenci­ones y secciones del debate, lo que simplifica que debe gestionar estratégic­amente su tiempo, que proporcion­a flexibilid­ad en su uso.

Cada uno de los debates tendrá una duración de 30 a 60 minutos.—

 ?? ?? Pasada sesión de los consejeros electorale­s. La sala de sesiones del Iepac será la sede del primer debate de candidatos a tres alcaldías
Pasada sesión de los consejeros electorale­s. La sala de sesiones del Iepac será la sede del primer debate de candidatos a tres alcaldías

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico