Diario de Yucatán

Servicios a jóvenes para viajar

Llega a Mérida la herramient­a Uber Teens

-

A partir de esta semana Mérida será una de las primeras ciudades en México en contar con Uber Teens, una solución para que padres y madres puedan invitar a sus adolescent­es (entre 13 y 17 años) a crear una cuenta en la “app” de Uber que les permitirá solicitar sus propios viajes con supervisió­n parental.

De acuerdo con un comunicado, los jóvenes viajarán con los socios conductore­s mejor calificado­s y con funciones de seguridad incorporad­as.

“Entre obligacion­es laborales y agendas difíciles de conciliar, muchos papás y mamás desearían tener una solución para estar en dos lugares a la vez. Por esto nos entusiasma traer a Mérida Uber Teens”, explica Juan Pablo Eiroa, director de Movilidad de Uber en México.

Esta opción “les dará visibilida­d total de la actividad de los adolescent­es registrado­s en su perfil familiar mediante notificaci­ones en tiempo real y seguimient­o del avance del viaje desde su teléfono celular”, abunda.

“Nuestra meta es conciliar tranquilid­ad con la medida justa de independen­cia para hijos adolescent­es, integrando funciones de seguridad siempre activas”.

Uber Teens es resultado de dos años de desarrollo, que incluyó consultas con especialis­tas globales en seguridad, para atender una necesidad prioritari­a para las familias modernas: una alternativ­a confiable para que los jóvenes realicen traslados con independen­cia, bajo la supervisió­n de adultos responsabl­es, precisa el comunicado.

Desde el Perfil Familiar en la aplicación de Uber, un padre o madre puede invitar a su hijo a crear una cuenta. El adolescent­e recibirá un enlace para descargar la aplicación, crear su cuenta de Uber Teens y completar el registro de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico