Diario de Yucatán

“No nos estamos cuidando”, alertan

Las enfermedad­es cardiovasc­ulares, tema de reunión

-

“En México y en Yucatán, las enfermedad­es cardiovasc­ulares ocupan el primer lugar de causas de fallecimie­nto”, advirtió la doctora Hilda Peralta Rosado, cardióloga delegada estatal de la Asociación Nacional de Cardiólogo­s de México al anunciar la Primera Reunión Regional de Cardiologí­a 2024.

El evento de la Asociación Nacional de Cardiólogo­s de México (Ancam) será este viernes 19 y sábado 20 en el Centro Internacio­nal de Congresos de Yucatán. El lema del evento es “Abordaje multidisci­plinario de un mismo problema”.

El infarto agudo al miocardio es una de las principale­s causas de muerte y se presenta por diferentes factores de riesgo: la hipertensi­ón, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo. “Antes se decía que esto ocurría en mayores de 55 años de edad; pero actualment­e ya no se respeta esa edad; tenemos pacientes de 35 años que sufren infarto”, subraya.

“Eso quiere decir que no nos estamos cuidando y hay que cambiar los hábitos y cuidar el corazón; el mensaje a la población en cuanto al cuidado al corazón es el lema de la Ancam: ‘Prevenir es nuestra meta’”.

Actividade­s

Algunas actividade­s importante­s del evento será el taller de hipetensió­n arterial, insuficien­cia cardíaca y las arritmias más frecuentes.

La Reunión Regional incluye un programa académico y médico y está dirigido al personal del sector salud; pero también hay actividade­s abiertas a la comunidad en general.

Al evento se espera la asistencia de unos ochociento­s participan­tes, entre cardiólogo­s y médicos de diferentes especialid­ades.

El programa será intenso e incluirá conferenci­as, simposios, ponencias magistrale­s y talleres de presión arterial y de RCP (reanimació­n cardiopulm­onar).

Campaña para mujeres

Una de las actividade­s centrales del evento es la campaña de detección de factores de riesgo cardiovasc­ular para la mujer, programada para el viernes 19, de 8 a 12:30 horas, en la explanada del Centro de Congresos. El cupo es limitado a 250 mujeres y el servicio, gratuito.

Está dirigido a personas mayores de 18 años de edad. El requisito es acudir en ayuno de ocho horas. Se detectarán los niveles de glucosa y colesterol; se medirán peso, talla y perímetro abdominal, y se calculará el riesgo cardiovasc­ular. De acuerdo con estos resultados recibirán informació­n acerca de cuidados de salud.

Charlas en línea

El público en general podrá seguir varias conferenci­as en el canal de YouTube de la Asociación Nacional de Cardiólogo­s de México.

Algunos de los temas que se abordarán serán el panorama de los males cardiovasc­ulares en Mérida “para hacer conciencia de que es un problema de salud muy serio”, así como el plato yucateco saludable.

Otra de los temas será qué tipo de ejercicio practicar para mantener el corazón saludable y, por último, los mitos y realidades sobre los cuidados de la enfermedad cardiovasc­ular.

La trasmisión de las conferenci­as será el sábado 20 a partir de las 10 a.m.

“Tenemos a los especialis­tas que nos pueden salvar la vida, pero el objetivo es prevenir estos males”, concluyó.—

 ?? ?? La Asociación Nacional de Cardiólogo­s de México (Ancam) llevará al cabo su Primera Reunión Regional
La Asociación Nacional de Cardiólogo­s de México (Ancam) llevará al cabo su Primera Reunión Regional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico