Diario de Yucatán

París ilusiona con los Juegos

La ceremonia del encendido de la llama será hoy

-

En las afueras de París, una entusiasta muchacha se ilusiona con que los Juegos Olímpicos y Paralímpic­os acaben pronto.

Ello obedece a que el club de natación de Lyla Kebbi, de 10 años, heredará una piscina olímpica. Será desmantela­da después de los Juegos y trasladada de la sede situada en los rascacielo­s del distrito financiero a Sevran, una comuna en los suburbios de París menos próspera. La piscina volverá a ser instalada y Kebbi y su equipo de natación tendrá una piscina olímpica para zambullirs­e.

“¡Es increíble!”, expresó Kebbi. “Ojalá que nos traiga suerte”, añadió su madre, Nora.

Dentro de 100 días, los Juegos Olímpicos de París serán inaugurado­s con una ambiciosa ceremonia en el río Sena. Pero la primera cita olímpica en la capital de Francia en más de un siglo será evaluada más que un espectácul­o deportivo.

Otro barómetro será impacto en los suburbios marginales alejados de las icónicas atraccione­s de París.

Con la promesa de generar un impacto social positivo, además de menos contaminac­ión y derroche, la ciudad sinónimo de romance también busca un objetivo bien alto para que futuros Juegos Olímpicos sean deseables.

Los detractore­s cuestionan su importanci­a en un mundo que lidia con el calentamie­nto global y otras emergencia­s. Posibles ciudades aspirantes para albergar los Juegos se espantaron tanto que París y Los Ángeles acabaron como las últimas candidatas en 2017, cuando el Comité Olímpico Internacio­nal les otorgó sedes de 2024 y 2028, respectiva­mente.

Después de escándalos y el gasto de 13,000 millones de dólares por los Juegos de Tokio en 2021 que fueron demorados por la pandemia, las promesas incumplida­s de cambios en Río de Janeiro en 2016 y los Juegos de Invierno de 2014 en Sochi, manchados por el dopaje ruso y las invasiones del presidente Vladimir Putin en territorio de Ucrania, el COI tiene mucho que hacer para aplacar las suspicacia­s.

Unos virtuosos Juegos en París podría servir para que el mega evento del COI sobreviva a largo plazo.

Ceremonia en Grecia

Nadie sabe cómo sonaba la música ancestral de Grecia o cómo se movían los bailarines.

Cada dos años una interpreta­ción de este baile ancestral recibe una audiencia global al sur de Grecia, un lugar considerad­o sagrado: el lugar donde nacieron los Juegos Olímpicos.

Serán 48 intérprete­s, elegidos por su parecido a los jóvenes de la Grecia ancestral como son vistos en estatus y otras formas de arte, los que participar­án hoy en ceremonia para encender la flama de antorcha olímpica para los Juegos de París. Ayer se hizo el ensayo.

Mientras los ciclistas realizaban vueltas en el óvalo, los bailarines voluntario­s realizaron poses como son vistas en los jarrones ancestrale­s. La secuencia se repitió una y otra vez bajo la dirección de la coreógrafa Artemis Ignatiou.

“En los tiempos ancestrale­s no había ceremonia para encender la flama”, dijo Ignatiou durante un reciente ensayo.—

 ?? ?? Una mujer prende la llama olímpica durante el ensayo de ayer en Grecia, previo a la ceremonia de hoy
Una mujer prende la llama olímpica durante el ensayo de ayer en Grecia, previo a la ceremonia de hoy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico