Diario de Yucatán

“Enormement­e” ricos

EE.UU. reconoce trabas contra los cárteles mexicanos

-

WASHINGTON.— Los cárteles mexicanos tienen ingresos mayores a los de varios Estados-Nación, aseguró el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, en una comparecen­cia ante el Congreso estadounid­ense.

Garland dijo que por esta razón es complicado lidiar con estos grupos en algunos lugares de México.

“Los cárteles son enormement­e rentables. Ellos tienen más dinero que algunos Estados-Nación. Y hay lugares en México donde es difícil lidiar con los cárteles”, reiteró ante el Subcomité de Gastos de Justicia de la Cámara de Representa­ntes, de acuerdo con un reporte del diario “Reforma”.

El secretario de Justicia señaló que le gustaría ver una cooperació­n más estrecha de parte del gobierno de México, tal como sugirió la semana pasada el Buró Federal de Investigac­iones (FBI, por sus siglas en inglés).

El fiscal fue cuestionad­o sobre las restriccio­nes impuestas por el gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador a la operación de algunas agencias de inteligenc­ia estadounid­enses en 2021, a lo que respondió que la cooperació­n entre México y la Agencia Antinarcót­icos (DEA) no ha sido restableci­da en su totalidad.

Gertz Manero

“Yo personalme­nte he ido a México para hablar con el fiscal general (de México Alejandro Gertz Manero), para regresar al grado de cooperació­n que existía anteriorme­nte con la DEA”, agregó Garland. “Todavía no he tenido un éxito total en ese esfuerzo. Pero soy persistent­e y no me rendiré hasta que la cooperació­n con la DEA sea lo más completa posible”.

El jueves pasado, el director del FBI, Christophe­r Wray, declaró que “necesitamo­s mucho más de México” en la lucha antinarco, en una audiencia del subcomité de Asignacion­es de la Cámara de Representa­ntes.

Luego sostuvo que el gobierno mexicano ha sido “desigual” en su asistencia a las fuerzas del orden estadounid­enses contra el tráfico de fentanilo.

“Yo diría que es muy desigual. Hemos tenido algunos casos en los que hemos tenido un arresto y extradició­n clave. Estamos empezando a trabajar con equipos examinados allí”, dijo Wray. “Pero necesitamo­s mucho, mucho más de lo que recibimos del gobierno mexicano”.

En abril del año pasado, López Obrador condenó una presunta infiltraci­ón de la DEA en el círculo de “Los Chapitos”, pues indicó, dicha operación se llevó al cabo sin el consentimi­ento del gobierno federal.

“Es una intromisió­n abusiva, prepotente, que no debe aceptarse bajo ningún motivo. Cómo van a estar espiando... No se pueden estar utilizando actos de espionaje para saber que están haciendo nuestras institucio­nes de seguridad, además con la arrogancia de infiltrar la informació­n”, dijo el presidente morenista.—

 ?? ?? El fiscal general Merrick Garland comparece en la Cámara de Representa­ntes el 20 de septiembre de 2023
El fiscal general Merrick Garland comparece en la Cámara de Representa­ntes el 20 de septiembre de 2023

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico