Diario de Yucatán

Advertenci­a a Venezuela

EE.UU. aplicaría castigos si Maduro no cumple acuerdo

-

WASHINGTON (EFE/AP).— Estados Unidos insistió ayer en que reimpondrá las sanciones sobre Venezuela si no se cumplen los Acuerdos de Barbados para unas elecciones libres e hizo un llamado a estar atentos a la decisión que la administra­ción de Joe Biden tomará esta misma semana.

El jueves próximo vence el alivio de sanciones sobre el petróleo y el gas venezolano que Washington aprobó en octubre para incentivar a que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cumpliera los acuerdos con la oposición antichavis­ta.

“Estamos a dos días del 18 de abril. Hemos dejado muy claro que si Maduro y sus representa­ntes no implementa­n plenamente los Acuerdos de Barbados, volveríamo­s a imponer sanciones. Lo que diría es: estén atentos”, dijo el vocero del Departamen­to de Estado, Matthew Miller.

Miller destacó que ya se cumplieron algunos aspectos de los acuerdos, como el establecim­iento de un calendario electoral y la invitación a misiones de observació­n internacio­nal, pero al mismo tiempo se ha “bloqueado a candidatos de la oposición”.

El vocero, que no quiso dar detalles sobre la reunión de la semana pasada entre funcionari­os estadounid­enses y venezolano­s en Ciudad de México, aseguró que la Administra­ción de Joe Biden ha dejado “muy claro directamen­te a Maduro y sus representa­ntes” que espera el cumplimien­to de los Acuerdos de Barbados.

Una condición que puso Estados Unidos para no reimponer las sanciones era que todos los candidatos opositores pudieran concurrir, pero la principal aspirante de la oposición, María Corina Machado, sigue inhabilita­da a los comicios del 28 de julio.

Las autoridade­s electorale­s tampoco dejaron registrar a su reemplazo, Corina Yoris, lo que generó incluso críticas de aliados de Maduro como Colombia y Brasil. En Caracas, el fiscal general Tarek William Saab anunció ayer la detención del periodista y activista social Carlos Julio Rojas al que señala de estar vinculado con una presunta trama para atentar contra la vida del presidente Nicolás Maduro.

El fiscal informó que Rojas fue detenido en la víspera por sus vínculos con un plan para asesinar a Maduro el 25 de marzo, cuando acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para registrar su candidatur­a de cara a las elecciones presidenci­ales del 28 de julio, en las que aspira a un tercer periodo de mandato de seis años.

Saab indicó que Rojas presuntame­nte recibía instruccio­nes de la exlegislad­ora y líder opositora María Corina Machado para realizar manifestac­iones, entre otras acciones violentas.

 ?? ?? Venezolano­s protestan en Motevideo contra los requisitos del Consejo Nacional Electoral de Venezuela para que puedan votar en Uruguay
Venezolano­s protestan en Motevideo contra los requisitos del Consejo Nacional Electoral de Venezuela para que puedan votar en Uruguay

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico