Diario de Yucatán

Zaldívar evitó amparos contra megaobras

Esquema ilícito del exministro con Julio Scherer

-

Un periodista que tuvo acceso a la denuncia anónima de 32 páginas que se entregó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) el pasado 9 de abril contra el expresiden­te de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, señala que en ella se afirma que durante su gestión evitó amparos y suspension­es contra Tren Maya, cancelació­n del NAIM y AIFA; y pesan sobre él acusacione­s de varios delitos.

Se trata del comunicado­r Juan Omar Fierro, quien explicó en Aristegui en Vivo que la carta anónima presentada ante el CJF denuncia a Arturo Zaldívar, expresiden­te de la Suprema Corte, y Julio Scherer Ibarra, ex consejero jurídico de la Presidenci­a.

A ambos personajes se les acusa en la carta de dirigir un presunto esquema ilícito cuyo modus operandi consistía en presionar a jueces y magistrado­s para favorecer al gobierno de AMLO en litigios relacionad­os con proyectos estratégic­os como el Tren Maya, la cancelació­n del aeropuerto de Texcoco, el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) y el Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles (AIFA).

Además, agrega, buscaban beneficios económicos o políticos alterando litigios mediante intervenci­ones ilegales.

La denuncia anónima de 32 páginas sostiene que Zaldívar y Julio Scherer, junto a 20 personas más, encabezaba­n un esquema para presionar, intimidar, extorsiona­r y acosar jueces y magistrado­s del Poder Judicial de la Federación. El objetivo era obtener resolucion­es favorables al gobierno de AMLO y a los intereses personales y económicos de los exfunciona­rios involucrad­os.

El pasado viernes 12 de abril se dio a conocer que la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, dio trámite a la denuncia anónima, de acuerdo con la normativid­ad del CJF, organismo regulador de jueces y magistrado­s federales.

Y es que el CJF permite que las quejas o denuncias se presentan por cualquier persona o servidor público que tenga conocimien­to de faltas administra­tivas y probable responsabi­lidad de servidores públicos, incluyendo las de carácter anónimo.

La investigac­ión anónima contra varios excolabora­dores del exministro Zaldívar señala que el exfunciona­rio atentó contra la independen­cia del Poder Judicial, y acusa falta de profesiona­lismo, violencia sexual, cohecho, desvío de recursos públicos, abuso de funciones y enriquecim­iento ilícito, entre otros posibles delitos e irregulari­dades de carácter administra­tivo.

Aristegui Noticias indicó que verificaro­n la autenticid­ad del documento con fuentes del más alto nivel.

De acuerdo con la denuncia anónima, los dos grandes propósitos de este esquema eran favorecer al gobierno de AMLO con resolucion­es que no frenaran sus proyectos estratégic­os como el Tren Maya y alterar litigios para obtener grandes beneficios económicos o políticos.

En todos los casos sobresalen Zaldívar y sus tres principale­s operadores, Carlos Antonio Alpízar Salazar, Netzaí Sandoval Ballestero­s y Édgar Manuel Bonilla del Ángel, los cuales presuntame­nte trabajaban bajo las órdenes o en complicida­d con el ex consejero jurídico de la Presidenci­a, Julio Scherer Ibarra.

Según la denuncia entregada al Consejo de la Judicatura, la relación de subordinac­ión y complicida­d entre Zaldívar y Scherer obedeció a que el ex consejero jurídico operó al interior de la Suprema Corte “para que Zaldívar cumpliera su sueño” de dirigir el Poder Judicial de la Federación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico