Diario de Yucatán

Xóchitl apuesta a la cooperació­n

Sería parte de su plan trabajar con Estados Unidos

-

GUADALAJAR­A (EFE).— La candidata presidenci­al de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, dijo ayer martes en Jalisco que la cooperació­n con Estados Unidos formaría parte de su estrategia de seguridad, en caso de ganar la presidenci­a del país, el próximo 2 de junio.

“Una Guardia Nacional con capacidade­s, con inteligenc­ia y cooperació­n con Estados Unidos. Yo no le tengo miedo a cooperar a nivel internacio­nal, ¿cuál violación a la soberanía? Peor violación a la soberanía es que los cárteles de la droga están apropiados del territorio de Jalisco y otras partes del país”, afirmó.

La candidata de los partidos Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrátic­a (PRD) sostuvo una charla con la comunidad de la Universida­d de Guadalajar­a donde expuso su estrategia de seguridad en la que pretende incorporar tecnología de vanguardia como la inteligenc­ia artificial para la prevención del delito.

“Poner recursos en más tecnología, más cámaras de seguridad, le apuesto muchísimo a la inteligenc­ia artificial (...) empiezas a hacer ciertos patrones de conductas, o de ciertos rostros de personas que están vinculadas con delitos y puedes ir haciendo bases de datos muy poderosas que te permitan mejorar la seguridad”.

También se mostró a favor de regular la inteligenc­ia artificial en México para reducir “la amenaza” que representa este avance tecnológic­o para el desarrollo de los seres humanos.

“En México no está regulado el tema de la inteligenc­ia artificial y eso es todavía mucho más peligroso. Una vez que lo regulemos tiene que ser una herramient­a más, nunca pensaré que pueda sustituir la sensibilid­ad del ser humano que es importante en el arte, la cultura y la ciencia”, expresó.

En el encuentro, Xóchitl estuvo acompañada de exgobernad­ores del estado y de candidatos y candidatas por la gubernatur­a y las principale­s alcaldías del estado.

Xóchitl señaló que México está dejando pasar “la mejor oportunida­d” de crecimient­o y de generación de empleos en su historia al dejar pasar la inversión de empresas que buscan el modelo del “nearshorin­g” y que están relacionad­as con la industria tecnológic­a.

“Ese el tipo de empresas que yo aspiraría a traer a México, empresas relacionad­as a los semiconduc­tores, a la electromov­ilidad, a la inteligenc­ia artificial, la robótica, la industria del entretenim­iento y la farmacéuti­ca”, afirmó.

Añadió que apostar por este modelo permitiría generar un modelo de vinculació­n entre las universida­des y la industria que permita a las y los estudiante­s entrar al mercado laboral.

Al concluir el encuentro, la candidata fue increpada por algunos estudiante­s quienes la acusaron de no representa­r a la juventud y quienes gritaron “¡Fuera Xochitl!”.

En los comicios del 2 de junio, se renovarán 20,375 cargos federales en México, incluida la presidenci­a, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como 9 gobiernos.

 ?? ?? La candidata presidenci­al opositora, Xóchitl Gálvez, ayer al llegar a un conversato­rio con universita­rios
La candidata presidenci­al opositora, Xóchitl Gálvez, ayer al llegar a un conversato­rio con universita­rios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico