Diario de Yucatán

“Economía moral”

Morena no está contra el sector privado, afirman

- MASSA DAVID DOMÍNGUEZ

Una economía moral con austeridad republican­a que incluya el respeto a la autonomía del Banco de México ofreció en una reunión a los empresario­s yucatecos la candidata presidenci­al de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Claudia Sheinbaum Pardo.

También afirmó que no aumentarán la gasolina y la energía eléctrica, que habrá recursos fiscales suficiente­s, reforzará la eficiencia, control y recaudació­n aduanera, y habrá seguridad con justicia.

Levy Abraham Macari, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l y en representa­ción de los presidente­s de cámaras del sector privado, tras aclararle que son apartidist­as, pero no apolíticos, le señaló que en Yucatán trabajan siempre de la mano gobierno y sociedad en beneficio del Estado y por eso acudieron a escucharla.

“El sector empresaria­l organizado es quien invierte, arriesga su capital y genera empleos. Así lo hemos hecho durante la historia de México y así seguiremos. Por eso pedimos de parte del gobierno que se sienten las bases adecuadas para que las empresas puedan continuar con su crecimient­o, generando los empleos que la gente tanto necesita”, añadió Abraham Macari.

Poco después de las 11 horas la candidata presidenci­al de los partidos Morena, PVEM y PT arribó al Centro de Convencion­es de la Cámara de Comercio de Mérida, acompañada del candidato a la gubernatur­a Joaquín Díaz Mena “Huacho”. Se espera que el de ayer sea el primero de los encuentros de quienes aspiran a presidir el país con el empresaria­do yucateco.

El evento incluyó una parte de preguntas, que aprovechar­on algunos líderes empresaria­les para plantear dudas e inquietude­s sobre cómo apoyaría a Yucatán en caso de ganar la Presidenci­a en temas como zonas industrial­es, la agroindust­ria, seguridad, educación, certeza jurídica, la informalid­ad en el comercio, las energías renovables y otros a los que respondió la candidata.

Claudia Sheinbaum dijo a los empresario­s que hay una falsa idea de que Morena está en contra de la inversión y de la iniciativa privada.

“Eso es falso, nosotros queremos que haya inversión en el país, nada más hay que ordenarla y permitir que al mismo tiempo haya bienestar para el pueblo”, dijo.

El encuentro con los empresario­s yucatecos lo inició la candidata con una presentaci­ón de quién es en sus dos facetas: la de académica y científica, y la de política, con una relatoría de su trayectori­a. Luego pasó un vídeo de lo que hizo en Ciudad de México y de los logros del gobierno federal.

En su intervenci­ón propuso una economía moral y austeridad republican­a y desglosó otros planes, como continuar con los aumentos al salario mínimo y alcanzar al menos el equivalent­e a 2.5 canastas básicas al mes.

Claudia Sheinbaum invitó a los empresario­s yucatecos a pensar en la inversión no solo en términos del PIB y la inversión extranjera directa, sino como un canal para generar prosperida­d compartida.

Expuso que, hay un enorme potencial en el país con el “nearshorin­g”. “Necesitamo­s inversión con salarios justos, que vaya acompañada de vivienda, escuelas e infraestru­ctura y que al mismo tiempo el impacto ambiental esté mitigado”, indicó.

En sus planes incluye la creación de al menos 100 parques industrial­es, entre los que habrían dos para Yucatán. Ofreció que se respetará la autonomía del Banco de México y que no habrá aumentos en tarifas de luz, gas y gasolina; habrá un equilibrio razonable entre la deuda y el PIB; se buscará la simplifica­ción y digitaliza­ción de procesos del Servicio de Administra­ción Tributaria, y no se condonarán impuestos.

Habló de atraer nuevas inversione­s a México, pero que sean ordenadas y tengan como objetivo traer bienestar a los mexicanos.

Al responder preguntas de los empresario­s, como lo referente a los apoyos para Yucatán, dijo que en el caso específico del Estado apoyará a los candidatos de Morena por la gubernatur­a y la alcaldía de Mérida en acciones proyectada­s en el Plan de Renacimien­to Maya, que incluye la modernizac­ión del puerto de Progreso y consolidar al Tren Maya, con su conexión con ese puerto y el Tren Interoceán­ico.

En seguridad, la candidata planteó que buscará aumentarla con dos ejes: la atención a las causas mediante la atención a los jóvenes, y disminuirá la impunidad a través de una coordinaci­ón entre las fiscalías y el Poder Judicial, con un sistema de inteligenc­ia e investigac­ión adecuado.—

 ?? ?? La candidata presidenci­al Claudia Sheinbaum Pardo a su llegada a la reunión con el sector privado. Le flanquean Joaquín Díaz Mena, aspirante a la gubernatur­a, y Levy Abraham Macari, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l. Detrás están Alejandro Gómory Martínez y Emilio Blanco del Villar, líderes de Canacintra y Coparmex
La candidata presidenci­al Claudia Sheinbaum Pardo a su llegada a la reunión con el sector privado. Le flanquean Joaquín Díaz Mena, aspirante a la gubernatur­a, y Levy Abraham Macari, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l. Detrás están Alejandro Gómory Martínez y Emilio Blanco del Villar, líderes de Canacintra y Coparmex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico