Diario de Yucatán

El Himno Patriótico de Yucatán

- DOMINGO RODRÍGUEZ SEMERENA ( * )

El Himno Patriótico fue adoptado como Himno oficial de Yucatán por decreto en septiembre de 1868. Es una composició­n inspirada en el triunfo de la República sobre el Imperio.

Las estrofas fueron escritas por Manuel Palomeque Solís, el coro por José García Montero y la música es de José Jacinto Cuevas.

Fue el primer himno estatal de México y durante buena parte del siglo pasado fue cantado en forma resumida en numerosas escuelas de Yucatán.

Hace unas semanas se integró un comité de especialis­tas que pretenden revisar y modificar la letra del himno para “actualizar­lo” y agregarle elementos del Yucatán actual y de la cultura maya, dado que consideran que el original es obsoleto y violento, olvidándos­e de que, en origen, la intención fue cantar las glorias nacionales y no las locales.

Existen antecedent­es, el himno de Rusia tiene una nueva letra después de la caída de la Unión Soviética; Tamaulipas ha intentado modificar frases de su himno, escrito por yucatecos, por excluir a las mujeres.

Voces han expresado deseos para que el Congreso de la Unión permita aceptar modificaci­ones a algunos pasajes del Himno Nacional Mexicano, porque de alguna manera es violento, bélico, y comentan que la letra no correspond­e al contexto del México actual.

Pienso que el Himno Patriótico, adoptado como himno yucateco hace 156 años, es parte de nuestro patrimonio y, como tal, no debe ser alterado, ni en su letra ni en su música. Si las autoridade­s actuales quieren un himno “contemporá­neo”, que represente al Yucatán actual, que hable de la cultura maya y mestiza y de lo que actualment­e somos no le neguemos a las generacion­es actuales la oportunida­d de expresar talento y creativida­d proponiénd­onos una pieza totalmente nueva.

En Yucatán existen compositor­es y poetas capacitado­s para proponer algo digno y bien logrado; sugiero que se convoque a un concurso para un nuevo himno y no le metamos mano a una pieza que, nos guste o no, es parte del patrimonio local. —————

(*) Promotor cultural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico