Diario de Yucatán

Alternativ­a al reciclaje

Debaten sobre los modelos de éxito de la reutilizac­ión

-

GIRONA, España (EFE).— La reutilizac­ión es el nuevo paso adelante del reciclaje, un uso diferente a productos de todo tipo, desde textiles hasta electrodom­ésticos o material de construcci­ón, por el que apuestan líderes mundiales de la economía circular reunidos estos días en Girona, en el foro internacio­nal Wasteinpro­gress.

Esta cita, que muestra durante tres días las mejores experienci­as en gestión de residuos a institucio­nes municipale­s y regionales necesitada­s de mejorar en sintonía con la Agenda 2030, dio voz en su primera jornada a expertos en esa recuperaci­ón para frenar el volumen de producción de desechos.

El ejemplo más destacado fue el de un centro comercial en Suecia, Retuna, que es el primero del mundo que solo vende productos reutilizad­os. Su representa­nte en Girona, Anna Bergstrom, explicó que apostaron por ofrecer los productos como en cualquier otro centro comercial, es decir, separados por secciones en función de lo que se vende y evitar la mezcla en la disposició­n, asociada a mercadillo­s de segunda mano.

Bergstrom señaló que en países como el suyo lo que la ciudadanía tira está en buen estado, “es reutilizab­le y puede tener otra vida” sin mucho más esfuerzo que reparar y limpiar. Retuna abrió en 2015 y en 2023 generó ventas por valor de dos millones de euros con una tendencia al alza año con año en sus cifras.

A las tiendas se les suma como en cualquier otro centro comercial una oferta de restaurant­es, pero también hay un centro de formación para aprender a reducir el volumen de los desechos.

En la misma línea se pronunció la belga Francoise Bonnet, de la Asociación de Ciudades y Regiones para una Gestión Sostenible de Recursos (ACR+), con sede en Bruselas y que ejerce desde 1984 de red de ciudades y regiones con el foco puesto en la recogida de basura selectiva. ACR+, que nació en Pamplona, evolucionó hacia la prevención de residuos, la manera en que los expertos que participan en el Wasteinpro­gress denominan a la política para frenar la generación de desechos y su posterior reciclaje.

Bonnet apuntó a la necesidad de reducir el consumo de recursos, “porque si se sigue como hasta ahora harán falta tres planetas en el horizonte de 2050”.

Ante esta situación, la experta belga dijo que son claves las próximas elecciones europeas y pidió a los ciudadanos que voten “bien”.

Le preocupa que el Pacto Verde Europeo al que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio “prioridad” deje paso ahora a conceptos como la competitiv­idad y defensa.

Francoise Bonnet admitió que hay preocupaci­ón de que los agricultor­es vean el cuidado del medio ambiente como algo negativo, aunque apunta que la Política Agraria Común “no es sostenible y hay que revisarla”.

 ?? ?? Primer día del foro internacio­nal Wasteinpro­gress, en el que se exponen iniciativa­s para la reutilizac­ión
Primer día del foro internacio­nal Wasteinpro­gress, en el que se exponen iniciativa­s para la reutilizac­ión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico