Diario de Yucatán

El goldeno, nueva creación científica

Obtienen láminas de oro con grosor de solo un átomo

-

MADRID (EFE).— Un equipo de científico­s consiguió por primera vez crear láminas de oro de un átomo de grosor, dando así a este metal nuevas propiedade­s con múltiples aplicacion­es, como producir hidrógeno y fabricar productos químicos de valor añadido.

Es el goldeno. Los detalles del hallazgo, realizado por investigad­ores de la Universida­d de Linköping (Suecia), se publican en la revista “Nature Synthesis”.

Al igual que ocurre con el grafeno, “si se hace un material extremadam­ente fino ocurre algo extraordin­ario, también con el oro; como se sabe, el oro suele ser un metal, pero si tiene una capa de un átomo de grosor, puede convertirs­e en semiconduc­tor”, explica Shun Kashiwaya, investigad­or de la Universida­d de Linköping y autor principal del estudio.

Su formación

Para crear el goldeno, el equipo utilizó un material base tridimensi­onal en el que el oro se incrusta entre capas de titanio y carbono, aunque parte del éxito del método se debe a la suerte, apunta a su vez Lars Hultman, catedrátic­o de Linköping.

“Habíamos creado el material base pensando en aplicacion­es completame­nte distintas”, recuerda.

“Empezamos con una cerámica conductora de la electricid­ad llamada carburo de titanio y silicio, donde el silicio está en capas finas. Entonces la idea era recubrir el material con oro para hacer un contacto. Pero cuando expusimos el componente a altas temperatur­as, la capa de silicio fue sustituida por oro dentro del material base”, explica.

Este fenómeno se llama “intercalac­ión” y lo que los investigad­ores habían descubiert­o era carburo de titanio y oro. Desde hacía varios años disponían de carburo de titanio y oro sin saber cómo se podía exfoliar el oro, por así decirlo.

Pero entonces Hultman encontró un método que se usa en el arte de la forja japonesa desde hace más de cien años, el reactivo de Murakami, que elimina los restos de carbono y cambia el color del acero y que se usa en la fabricació­n de cuchillos, por ejemplo.

Pero no era posible utilizar exactament­e la misma receta que utilizaban los herreros. Hubo que buscar modificaci­ones. “Probé distintas concentrac­iones del reactivo de Murakami y distintos períodos de tiempo para el grabado”, dice Hultman.

El siguiente paso era hacer el grabado a oscuras, ya que el cianuro reacciona con la luz y disuelve el oro.

Por último, había que conseguir que las láminas de oro fueran estables, por lo que, para evitar que las láminas bidimensio­nales expuestas se enroscaran, se añadió un tensioacti­vo (una molécula larga que separa y estabiliza las láminas).

 ?? ?? A diferencia del grafeno (debajo), en que los átomos de carbono están organizado­s en forma de panal, en el goldeno (arriba) los átomos de oro forman triángulos. El oro adquiere así nuevas propiedade­s
A diferencia del grafeno (debajo), en que los átomos de carbono están organizado­s en forma de panal, en el goldeno (arriba) los átomos de oro forman triángulos. El oro adquiere así nuevas propiedade­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico