Diario de Yucatán

Disminuye las alergias estacional­es

- DOCTORA YEUSVÍ MALEY FLORES CAZOLA ( * ) (*) Facebook, YouTube, Instagram y Twitter: @DraYeusviF­lores; página web: www.drayeus.com drayeusvif­lores@gmail.com

Las alergias estacional­es afectan a millones de personas en todo el mundo. Los síntomas pueden variar desde estornudos, picazón en los ojos y congestión nasal hasta problemas respirator­ios más serios en algunos casos. Aunque no podemos eliminar completame­nte las alergias, hay muchas maneras de reducir sus síntomas y mejorar nuestra calidad de vida.

El primer paso para controlar las alergias es identifica­r qué desencaden­a sus síntomas. Los alérgenos más comunes en la primavera son el polen de árboles, pastos y malezas. Mantener un diario de síntomas puede ayudar a rastrear y entender qué sustancias específica­s le afectan. Una vez identifica­dos, puede tomar medidas para minimizar su exposición.

Los purificado­res de aire con filtros HEPA pueden ayudar a capturar el polen y otros alérgenos en su hogar. Colocar uno en las áreas donde pasa más tiempo, como su dormitorio, puede ofrecer un alivio significat­ivo.

La ropa puede atrapar polen y otros alérgenos cuando está al aire libre. Es importante lavar la ropa con regularida­d, preferible­mente después de pasar tiempo al aire libre. Esto evitará que los alérgenos se propaguen por su hogar. Cuando regrese de pasar tiempo al aire libre, es aconsejabl­e ducharse y cambiarse de ropa para eliminar el polen y otros alérgenos de su cuerpo y evitar llevarlos a su hogar.

Usar gafas y sombreros puede ayudar a proteger sus ojos y rostro del polen cuando esté al aire libre. Esto puede reducir la cantidad de alérgenos que entran en contacto con usted.

El acto de cortar el césped y trabajar en el jardín puede aumentar su exposición al polen y empeorar sus síntomas. Si es posible, delegue estas tareas a alguien que no sea alérgico o use una mascarilla cuando tenga que realizarla­s usted mismo.

Mantenga húmeda las superficie­s donde pueda generarse polvo, como en carpinterí­as para evitar lo más posible la propagació­n del polvo a través del aire.

Si los síntomas de alergia persisten a pesar de seguir estos consejos, puede ser útil consultar a un alergólogo. Hay una variedad de tratamient­os disponible­s, como antihistam­ínicos, corticoste­roides nasales, y vacunas de alergia, que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar su calidad de vida.

Un estilo de vida saludable puede fortalecer su sistema inmunológi­co y hacerle menos susceptibl­e a los alérgenos. Esto incluye una dieta equilibrad­a, ejercicio regular, suficiente descanso y evitar el estrés.

Las alergias estacional­es pueden ser frustrante­s, pero con los cuidados adecuados y la planificac­ión, es posible minimizar sus síntomas y disfrutar de la vida al máximo durante la temporada alérgica. Es importante recordar que cada persona es única y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Por eso, es fundamenta­l conocer su cuerpo, estar atento a sus síntomas y adaptar estos consejos según sus necesidade­s individual­es.

 ?? ?? Si tienes alergias estacional­es debes delegar las tareas en el jardín
Si tienes alergias estacional­es debes delegar las tareas en el jardín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico