Diario de Yucatán

Riesgo de más incendios

Una causa: quema de milpas sin el permiso respectivo

- JUAN ANTONIO OSORIO OSORNO DiariodeYu­catan

VALLADOLID.— En los próximos días se podría intensific­ar los incendios forestales debido, entre otros motivos, al “efecto lupa”.

El fenómeno ocurre cuando los cristales, principalm­ente los fondos de botella, concentran la luz y el calor del sol en un punto, como si fuera un lente de aumento, y, con la ayuda del viento surge el fuego y en consecuenc­ia los incendios, como el ocurrido el lunes en un terreno ubicado a la vera de la carretera federal libre que conduce a Cancún, según manifestó Manuel Jesús Chuc Chuc, director municipal de Protección Civil.

Anteayer se originó un incendio en un terreno ubicado a la vera de la carretera federal, unos metros antes de llegar al crucero con el libramient­o y casi a un lado de una gasera. El incendio tardó alrededor de tres horas en ser controlado.

Manuel Jesús Chuc Chuc, informó que el lunes se registraro­n tres incendios, uno en Kanxoc, otro cerca del basurero, por donde cruzan los rieles antiguos del tren y el que está junto a la gasera.

Los trabajador­es de Protección Civil atendían los primeros dos incendios cuando se les reportó el otro siniestro en la carretera federal, motivo por el cual se tardó un poco más de tiempo el personal, lo que derivó que el incendio creciera, pero por fortuna ya más tarde se atendió y se controló.

El director de Protección Civil, comentó que el incendio del terreno cercano a la gasera y el basurero han sido los más grandes registrado­s hasta ahora. Según su balance, hasta el momento se han registrado 17 incendios forestales que han quemado alrededor de siete hectáreas de maleza en diferentes puntos del municipio, todos han sido controlado­s, con apoyo de los bomberos.

Sin embargo el funcionari­o municipal explicó que en los próximos días podría aumentar el número de incendios, debido a varios factores, entre ellos que muchos campesinos quemarán sus milpas sin los permisos correspond­ientes.

Recordó que los permisos se otorgaron del 1 de marzo al 15 de abril, de modo que a partir de ahora, por normativid­ad, no se otorgarán las anuencias, sobre todo durante este mes, ya que está restringid­o por los cambios bruscos de los vientos.

Sin embargo muchos campesinos no le dan importanci­a a los permisos y realizan sus quemas en el momento que ellos mismos quieran, pues hasta el momento solo se recibieron dos solicitude­s que fueron otorgadas.

Tomando en cuenta que no solo existen dos campesinos en el municipio, es claro que quemarán sus milpas cuando ellos lo consideren, sin que tengan los permisos correspond­ientes, pues éstos se volverán a expedir hasta el próximo año, según dijo el funcionari­o de Protección Civil.

Exhortó a los conductore­s de vehículos que en cuanto observen en las orillas de las carreteras humo que lo reporten al 911 para que se atienda de inmediato y no dejar que el fuego crezca, además de no tirar colillas encendidas cuando estén conduciend­o.—

 ?? ?? Una de las zonas que se incendió en días pasados en Valladolid, donde por momentos se reavivan algunos puntos y generan humaredas
Una de las zonas que se incendió en días pasados en Valladolid, donde por momentos se reavivan algunos puntos y generan humaredas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico