Diario de Yucatán

Protestant­ismo, una rama del cristianis­mo

- RAFAEL J . RAMOS VÁZQUEZ ( * ) ————— (*) Abogado y empresario WhatsApp. 9999-0000-44

Fue profesor de Teología en la universida­d de Wittenberg y miembro de la orden agustina. Hace una revolución en el cristianis­mo, siendo precursor de una Reforma que daría lugar al nacimiento de una rama llamada protestant­ismo. Ese monje se llamó Martín Lutero.

Lutero, fraile alemán que hizo votos de pobreza, castidad y obediencia, quería dirigir la Iglesia Católica hacia una espiritual­idad y una vida basada en el ideal de la pobreza. Deseaba regresar el cristianis­mo a una práctica pura y original, como lo concibiero­n los fieles en la antigüedad. Para lo cual escribió “Cuestionam­iento al poder y eficacia de las indulgenci­as”, conocido como “Las 95 tesis”.

Según la tradición, fijó sus escritos en la puerta de la iglesia del palacio de Wittenberg, convocando a los devotos a discutir las indulgenci­as. Por esa acción fue excomulgad­o por el Papa, condenado por las autoridade­s y perseguido por el clero, refugiándo­se en el castillo de Wartburg, donde tradujo la Biblia a su lengua nativa, el alemán.

Pero el movimiento estaba en marcha y no podían detenerlo las autoridade­s religiosas, dando como resultado que gran cantidad de católicos se separaran de la Iglesia. A esos disidentes se les llamó protestant­es y forman una de las tres grandes divisiones del cristianis­mo.

El protestant­ismo tiene caracterís­ticas muy claras, señalaré las más importante­s: no tiene autoridad suprema ni una estructura jerárquica, niega el papado y su infalibili­dad, su símbolo es la cruz sin Jesús sobre ella, la Biblia es su único libro y fuente de toda enseñanza. Solo tiene dos sacramento­s: bautismo y Santa Cena.

Rechaza la veneración de imágenes, en sus templos no hay figuras ni estatuas. Todos sus devotos son iguales, cada iglesia es independie­nte y a la cabeza hay un pastor que puede llamarse sacerdote, ministro u otro nombre. El celibato para los dirigentes no es obligatori­o.

No cree en la confesión para el perdón de los pecados ni que el sacerdote dé la absolución. No existe el purgatorio y niega la inmaculada concepción de María, a quien no le da el calificati­vo de Madre de Dios.

Sus cinco principios fundamenta­les son Las cinco solas: Sola scriptura (“solo por medio de la Escritura”); Sola fide (“Solo por la fe Dios salva”); Sola gratia (“solo por la gracia”); Solus Christus o Solo Christo (“solo Cristo salva”) y Soli Deo gloria (“solo a Dios la gloria”).

Con el paso de los años este movimiento ha dado lugar a muchas subdivisio­nes.

El protestant­ismo es una corriente dogmática que sigue ganando adeptos, son más de noveciento­s millones en todo el mundo.

 ?? ?? El teólogo alemán Martín Lutero redactó “Las 95 tesis”
El teólogo alemán Martín Lutero redactó “Las 95 tesis”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico