Diario de Yucatán

Frente a la elección de junio

- MARÍA BEATRIZ RÍ OS L UJÁN ( * )

Qu'ils mangent de la brioche ... Esta frase atribuida a María Antonieta fue supuestame­nte dicha durante uno de los períodos de hambruna que asolaron Francia durante el reinado de su esposo Luis XVI, tras ser advertida de que el pueblo sufría escasez de pan.

Al ser informada de la situación de sus súbditos, la reina, inmersa en una realidad muy diferente a la mayoría de los siervos, habría comentado: Qu'ils mangent de la brioche ( que coman brioche ) o como lo adaptamos al español “que coman pasteles”, manifestan­do total desconocim­iento de la tragedia por la que pasaba la comunidad en aquel momento.

Aunque no se confirma la autenticid­ad de dicha anécdota, terminó adquiriend­o una gran importanci­a simbólica, cuando se trata de demostrar la falta de considerac­ión y empatía, además del egoísmo que permea en las clases altas o políticas dominantes.

Hoy la insegurida­d ha tomado las calles, el sistema de salud ha colapsado, programas sociales aniquilado­s y todo con fines proselitis­tas, pues lejos de enseñar a pescar, regalan los peces, por congraciar­se con el electorado, construyen­do sociedades conformist­as y dispuestas a vender sus ideales por limosnas de las administra­ciones en turno.

¿Por qué mejor no apoyar a los que estudian, se capacitan e invierten para ser ciudadanos independie­ntes? ¿Por qué gastar tanto dinero en campañas que a leguas se mira que no van a ningún lado?

¿Por qué seguir pagando a personas que hoy abandonan los valores del partido por el que fueron electos?

¿Qué país queremos construir, si tal pareciera que las acciones que se emprenden son para molestar al contrario y no para beneficiar a quien confió en las promesas de bienestar?

Dádivas, eso es lo que pretenden darnos y no verdaderos beneficios para el crecimient­o de nuestro entorno, como si se premiara la pereza y se castigara a quien aspira a mejorar.

El gobierno no genera riqueza; por tanto, ellos no son dueños de lo que por capricho reparten y por mezquindad suprimen.

Tal parece que prefieren la ley del menor esfuerzo y darnos hogazas duras que instruirno­s en lo que requerirá un poco más de empeño pero que al final resultará una receta excelsa.

De frente al 2 de junio e independie­ntemente de los resultados que se obtengan en la contienda, ejerce tu derecho al voto, que es lo que nos queda para expresar nuestro descontent­o o aprobación por las tareas realizadas por el mando a cargo.

Y recuerda votar con conciencia y convicción, pues esa cruz con la que tacharás la boleta electoral será con la que cargaremos todos tarde o temprano.— Mérida, Yucatán. —————

(*) Licenciada en Ciencias de la Comunicaci­ón

Dádivas, eso es lo que pretenden darnos y no verdaderos beneficios para el crecimient­o de nuestro entorno...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico