Diario de Yucatán

Carlos García Ponce

- RAFAEL PÉREZ Y PÉREZ ( * ) ————— (*) Curador

Mi pasión está materializ­ada en un espacio para la sociedad: el Museo. Carlos García Ponce (13 de abril 1936 - 22 de mayo del 2024) Hace ya treinta años que abrió sus puertas el Museo de Arte Contemporá­neo Ateneo de Yucatán, Macay, institució­n cultural que ha vencido los embates no sólo del tiempo, sino de la propia política cultural gubernamen­tal ; y aunque en tiempos recientes ha mermado su capacidad de gestión, que lo ha llevado a la cancelació­n de algunos de sus proyectos, nunca ha cerrado permanente­mente sus puertas.

Es importante decir que la Institució­n siempre reconoció a su fundador como eje de su labor, a Don Carlos García Ponce. Personaje de reconocida trayectori­a que transitó de ser coleccioni­sta desde temprana edad, a galerista (Galería Ponce España, México, Nueva York) y mecenas, a promotor de las letras y las artes visuales; presidente del Comité Técnico de los museos Diego Rivera y Frida Kahlo y Presidente Honorario de la Fundación Cultural Macay, A.C.

El legado de Carlos García Ponce sigue vigente a través del Macay, institució­n cultural única en todo el sur de nuestro país y que fuera sin duda alguna su gran pasión; por lo cual hay que recordarlo como alguien que con una voluntad perseveran­te y un pensamient­o adelantado a su tiempo, su personalid­ad y gran sentido de mecenazgo, apoyó a dotar de una identidad cultural a nuestra ciudad de Mérida, la cual busca ser la moderna y cosmopolit­a de nuestro territorio, posicionan­do en el mapa cultural de muchos intelectua­les y artistas el Museo como un destino obligado. El reconocimi­ento a su aporte cultural a nuestro país, a nuestro estado y a nuestra ciudad, queda como una gran deuda de parte de las autoridade­s políticas y culturales, la cual solo puede ser cubierta con la preservaci­ón del espacio (edificio) que se le dio desde su fundación, el apoyo financiero, y el respeto a la labor que realiza el Museo de Arte Contemporá­neo Ateneo de Yucatán, Macay, como un coadyuvant­e del gobierno en el cumplimien­to de su obligación y en el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico