Diario del Sur

Buscan rescatar el árbol de “Peinemico”

El árbol es un ícono de Frontera Hidalgo

- RUBÉN ZÚÑIGA

En la región Soconusco sólo existen cuatro árboles de “Peinemico”, el cual está a punto de la extinción debido a que no existen más de esa especie en la zona.

El habitante de Frontera Hidalgo, Antonio de Jesús Reyes Cajas informó, que se dieron a la tarea de buscar este árbol y lo encontraro­n en Huehuetán, por lo que ahora buscan repoblar esa especie en el municipio y la región.

“El árbol de Peinemico es emblemátic­o, incluso, hay hasta una parada de autobuses que se conoce con ese nombre, pero el árbol se está perdiendo porque no es productivo para los campesinos, dejaron de darle importanci­a, sólo había un árbol en la escuela, en la casa ejidal y en la parada de autobuses, pero este último árbol de viejo se secó y llegó el momento que no había ningún árbol de Peinemico”, indicó.

Expresó, que “las nuevas generacion­es ya no conocen el árbol, por lo que se dieron a la búsqueda para poderlo propagar; recibe ese nombre porque antes en esta zona había mucho monos a los que le decíamos ‘micos’ y por la forma de la fruta del árbol que se parece a un peine para el cabello, según, era para peinar al mico y de esa manera se le adjudicó el nombre de Peinemico”.

De la misma forma, el ingeniero agrónomo y habitante de ese municipio Santiago Mazariegos Álvarez informó, que es importante rescatar la flora en la región, en especial, los árboles; además, el árbol de Peinemico es la carta de presentaci­ón en el pueblo. En el 2010 empezamos a investigar, encontramo­s las semillas, las germinamos, este árbol tiene ocho años y nos da una buena sombra, la reproducci­ón se logró con la técnica de lixiviado de lombriz, ahorita hay tres árboles en la primaria Jaime Nunó y una en la Telesecund­aria 112, de ahí no hay más árboles en la región”.

Informó, que el árbol de Peinemico se utiliza en Costa Rica y Nicaragua para construir canoas, barcos, la fruta suelta un aceite para cuidar el cabello así como la pulpa sirve para la elaboració­n de papel.

Por último, los habitantes de Frontera Hidalgo exhortaron a la población a sembrar más árboles para atraer lluvia y padecer menos calor en la región.

 ?? Rubén Zúñiga. ?? Sólo cuatro árboles de Peinemico existen en la región; habitantes de Frontera Hidalgo se dieron a la tarea de rescatar esta especie.
Rubén Zúñiga. Sólo cuatro árboles de Peinemico existen en la región; habitantes de Frontera Hidalgo se dieron a la tarea de rescatar esta especie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico