Diario del Sur

SCJN CUESTA MÁS QUE LA DE ESTADOS UNIDOS

Se le aprobaron recursos de casi 298 millones de dólares para el pago de nómina de ministros, abogados y administra­tivos

-

La Suprema Corte de Justicia de la Nación es tres veces más cara que su homóloga en Estados Unidos y la segunda más costosa detrás de Argentina.

CDMX.- Los mexicanos pagan tres veces más que los esta- dounidense­s por tener una Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), máxima autoridad judicial que resuelve los conflictos de mayor relevancia entre la ciudadanía y las autoridade­s.

A la SCJN se le aprobó un presupuest­o de casi 298 millones de dólares para el pago de nómina de los ministros, abogados, administra­tivos, así como para el gasto de operación y mantenimie­nto de los edificios, revela el Presupuest­o de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal de 2018.

Los recursos aprobados para el órgano de justicia este año fueron 2.67% mayores a lo asignado en 2017, según el PEF aprobado por la Cámara de Diputados.

En contraste, Estados Unidos destinó 94 millones de dólares para el pago de salarios de sus ministros y gastos operativos, revela un documento del Capitolio consultado por OEM.

“Algo está pasando en los países de ingreso medio (como México, Argentina y Brasil), quienes están invirtiend­o más para lograr una confianza en este tipo de autoridade­s para apuntalar el estado de derecho“, dijo Marco Cancino, director General del think tank Inteligenc­ia Pública.

En la medida que hay más confianza y fortaleza en el estado de derecho se necesita menos burocracia en la Corte, manifestó el maestro en economía política por la Universida­d Complutens­e de Madrid.

Cancino comentó que en países como Argentina, Brasil y México donde el estado de derecho es débil se invierte más dinero a fortalecer a las institucio­nes que garanticen la paz y la seguridad.

México se ubicó en el lugar 92 de 113 países evaluados por el World Justice Project (WJP) en el Índice de Estado de Derecho 2017-2018, lo que representa una caída de cuatro posiciones respecto a 2016.

De acuerdo con el estudio, México obtuvo una calificaci­ón de 0.45 en el índice (en una escala del 0 al 1 donde el 1 significa la mayor adhesión al Estado de derecho), mismo puntaje que Sierra Leona, Liberia y Kenia. El presupuest­o de la Suprema Corte de Argentina sobrepasa al dinero destinado a su par en la República Mexicana. En 2018, el poder legislativ­o dio un 305 millones de dólares de presupuest­o para los ministros. En Brasil les dieron unos 185 millones de dólares de presupuest­o al Tribunal Federal Supremo, que la mayor instancia de justicia del gigante de América Latina. La Corte Suprema de Colombia tuvo presupuest­o de unos 44 millones 329 mil dólares.

 ?? / ERNESTO MUÑOZ ?? Los recursos aprobados para el órgano de justicia este año fueron 2.67% mayores a lo asignado en 2017
/ ERNESTO MUÑOZ Los recursos aprobados para el órgano de justicia este año fueron 2.67% mayores a lo asignado en 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico