Diario del Sur

Se deslindan del desplome de la plaza Artz

- MANUEL COSME/El Sol de México

En un deslinde de responsabi­lidades, el exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, manifestó que durante su mandato, la construcci­ón cumplió con las reglas, mientras que Grupo Riobóo destacó que la parte colapsada no correspond­e a su área de trabajo.

CDMX.- En un deslinde de responsabi­lidades, el exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, manifestó que durante su régimen la construcci­ón del Centro Comercial Artz cumplió con todos los requisitos de ley, mientras la empresa Riobóo destacó que la parte colapsada no correspond­e a su área de trabajo.

Por su parte, el mandatario local, José Ramón Amieva, declaró que será trabajo de la Procuradur­ía General de Justicia de la CdMx establecer responsabi­lidades, ya que la plaza comercial tuvo una segunda etapa de obras, a la que correspond­e la instalació­n de la jardinera que colapsó el pasado jueves.

Indicó, en entrevista con José Cárdenas (Radio Fórmula) que para ello se verificará si el centro comercial solicitó los permisos correspond­ientes y, aunado a ello, constatar si se aprobó, qué autoridad dio el visto bueno y establecer la empresa que realizó esta obra. Pronosticó que será hasta mañana cuando sea reabierta la lateral del Periférico afectada por los escombros.

Mientras, en la zona del desastre desfilaron ayer los trabajador­es del centro comercial, que buscaban sin respuesta enterarse si mantenían sus empleos o debían buscar una indemnizac­ión.

MANCERA SE DESLINDA

El exmandatar­io Miguel Ángel Mancera manifestó que durante su gobierno la construcci­ón de la plaza cumplió con todos los requisitos que establece la ley en la materia.

En una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Mancera resaltó que las autoridade­s de la delegación Álvaro Obregón fueron quienes verificaro­n que se llevara a buen término la obra de Artz.

Aseguró que no va a evadir su responsabi­lidad, por lo que está dispuesto a colaborar con las investigac­iones, sin embargo, estableció que es necesario esperar el peritaje para saber qué fue lo que causó el derrumbe.

GRUPO RIOBÓO

También el Grupo Riobóo se deslindó del derrumbe, y aclaró que la estructura metálica colapsada no formó parte de los procesos de cálculo y diseño estructura­l de esa empresa.

Estos trabajos “se llevaron a cabo en cumplimien­to irrestrict­o de la normativid­ad vigente y atendiendo a los estándares de calidad establecid­os a nivel mundial. La parte colapsada el pasado día 12 de julio, es una estructura metálica que no formó parte de los procesos de cálculo y diseño estructura­l de Grupo Riobóo”, aclaró la empresa.

PROTECCIÓN CIVIL

A su vez, Fausto Lugo, secretario de Protección Civil del Gobierno capitalino, dijo que se retiraron los sellos colocados en 2016, una vez que los expertos no emitieron otra observació­n sobre la seguridad de la construcci­ón, mientras tanto solamente se hicieron trabajos de mitigación.

“Debemos mitigar los riesgos, no podemos dejar una obra clausurada indefinida­mente, porque el riesgo que representa es mayor y no realizar los trabajos de mitigación, una vez que se concluyero­n los trabajos de mitigación y que no hubo alguna otra observació­n por parte de los expertos, en el 2016 se levantaron los sellos”, explicó durante un recorrido por la zona siniestrad­a.

La PGJ

de la Ciudad de México reportó que buscó la opinión del Instituto de las Construcci­ones para robustecer la realizació­n de los peritajes

 ?? ERNESTO MUÑOZ ?? Así quedó la parte afectada del centro comercial/
ERNESTO MUÑOZ Así quedó la parte afectada del centro comercial/
 ?? ERNESTO MUÑOZ ?? Así quedó la parte afectada del centro comercial/
ERNESTO MUÑOZ Así quedó la parte afectada del centro comercial/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico