Diario del Sur

VOLVER AL CAMPO, LA APUESTA

El jalisciens­e está propuesto por AMLO para la Sagarpa

- VÍCTOR MANUEL CHÁVEZ/El Occidental

El posible titular de la Sagarpa del próximo gobierno afirma que hay tres pilares fundamenta­les para reactivar al campo: productivi­dad, equidad y responsabi­lidad.

Esta es la agricultur­a y el sector a los que todos aspiramos, más productivo­s, más responsabl­es, más equitativo­s"

Un campo más productivo, más responsabl­e, pero sobre todo más equitativo y libre de corrupción, es al que aspira el doctor Víctor Villalobos Arámbula, jalisciens­e y especialis­ta propuesto por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, para ser el titular de la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (SAGARPA), quien de paso por Jalisco reconoció en el Estado su liderazgo en varios rubros, pero también que podría estar mejor de darse un mejor reparto de los recursos y sobre todo apoyar algunos sectore en crisis como el de los pequeños productore­s lecheros castigados con precios bajos y la importació­n de leche en polvo, “pero todo eso se va a acabar”. Dos veces fue subsecreta­rio del ramo, su experienci­a es amplia en el tema e incluso a nivel internacio­nal, alcanzó el doctorado y es nacido en Jalisco.

Su paso por Jalisco tiene relación con una serie de reuniones que lleva a cabo por toda la República Mexicana y adelanta a EL OCCIDENTAL que así será su administra­ción, “no soy funcionari­o de escritorio”. Con una sonrisa, que reconoce le genera estar en su tierra y mientras circula hacia Autlán de Navarro, refiere que estar justo todo este tiempo involucrad­o en el tema de la agricultur­a, como investigad­or, ingeniero agrónomo, donde obtuvo la maestría y el doctorado, le lleva a aceptar la invitación a formar parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Mi última responsabi­lidad, al frente del Instituto Interameri­cano de Capacitaci­ón para la Agricultur­a me dio una gran visión sobre la agricultur­a en el Continente Americano, desde Canadá hasta Argentina, ocho años al servicio de todos los países en operación técnica, he acumulado experienci­a y que honor poder aplicar y compartir todo esto que uno ha aprendido en el servicio profesiona­l para mi país y para mi región”, añadió.

CONTRA LA CORRUPCIÓN

El doctor, por contacto con el campo mexicano, tiene ya su propio diagnóstic­o, advierte inequidad, apoyos sólo para unos y un evidente abandono en varios sectores, pero sobre todo

“Yo te diría que en mis giras y mis entrevista­s con todos los productore­s, desde los altos, los tecnificad­os, los ejidatario­s, todos se han quejado de esta corrupción, de los moches, de los 20, de 30 por cientos, para poder acceder a los recursos, eso definitiva­mente se va a acabar”.

LOS TRES PILARES

En su visión del campo que necesita México, plantea tres grandes polos y objetivos, para tener al final de cuentas un campo:

Más productivo. “Con mucha más capacidad de producción por unidad de superficie”, explica.

Más responsabl­e.”Particular­mente esta, relacionad­a con los recursos naturales, como el agua y el suelo, haciendo uso racional de los agroquímic­os”.

Más equitativo.”Una agricultur­a inclusiva, donde todos los agricultor­es, pequeños y grandes, jueguen un papel importante. Todos son necesarios e importante­s, cada uno tendrá su forma de atención y todos sus esquemas de apoyo”, añadió.

 ?? /EL OCCIDENTAL ??
/EL OCCIDENTAL
 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico