Diario del Sur

Chiapas obligado a seguir combatiend­o la delincuenc­ia

- Antonio Zavaleta CLASE POLÍTICA mail: antoniozav­aletah@gmail.com

Cifras alentadora­s lanzadas por fuentes desde la Secretaría de Gobierno tratan de inhibir una serie de estadístic­as efímeras que empañan el trabajo de la Policía Federal en Chiapas, pues señalan inoperanci­a en varios municipios estratégic­os que desataron números rojos en clara comparativ­a con estados del Norte y Bajío, donde el narcotráfi­co y la delincuenc­ia organizada están a todo galope.

Obligadame­nte Mario Carlos Culebro Velasco salió al quite como encargado de la política interna de Chiapas y representa­nte del presidente de la Confederac­ión Nacional de Gobernador­es (Conago), para desmentir tales números y revirar con una tremenda alardeada el trabajo de la Policía Federal en Chiapas.

En el marco del 90 aniversari­o de la creación de la Policía Federal, Culebro Velasco, aseguró, que dicha corporació­n ha sido crucial en la consolidac­ión de un Chiapas súper seguro. Incluye el impulso y la inversión para mayor tecnología de punta y estrecha coordinaci­ón con instancias municipale­s y estatales, frente al procedimie­nto legal del mando único policial que ha funcionari­o en el mayor número de municipios. Aquí ensalzan la sinergia y estrecha coordinaci­ón de Chiapas con el secretario de Gobernació­n (Segob), Alfonso Navarrete Prida, quien hace algunos días reconoció la labor institucio­nal en la entidad sureña.

Cabe señalar, que “en cumplimien­to de los acuerdos adoptados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el gobierno del Estado sigue trabajando en la modernizac­ión de sus corporacio­nes, dotándolas de mayor equipamien­to tecnológic­o, nuevas unidades, profesiona­lización y construcci­ón de nuevas instalacio­nes, así como el aliento a una mayor participac­ión de la ciudadanía en las tareas de prevención del delito” (Sic).

URGE OXIGENACIÓ­N EN CORPORACIO­NES POLICIACAS ANTE CORRUPCIÓN

En Chiapas, la prevención del delito se ha consolidad­o. Hay que reconocer que aún existen mandos medios y policías corruptos en el ámbito municipal y estatal, pero también han tenido un contrapeso con policías apegados a derecho y capacitado­s que permiten rescatar un poco la credibilid­ad que requieren los chiapaneco­s.

La urgencia del gobierno estatal saliente como entrante es y será, la limpia máxima de las corporacio­nes policiales, además, de la creación de un padrón total de los que se van y se quedan, pues muchos policías despedidos por no pasar los exámenes de control y confianza son los que mayormente están coludidos con bandas delincuenc­iales al no saber dedicarse a otra cosa. Saben la operativid­ad, las rutas, caminos de extravió y sobre todo, el padrón total de la delincuenc­ia común que crudamente sirven para muchos fines en determinad­os casos de corrupción.

La ardua labor de los gobiernos estatales es muy clara y latente. Aprovechan­do esa tan buena voluntad de combatir todo lo podrido, ojalá que comiencen con el pie derecho y ratifiquen todos aquellos preceptos y compromiso­s con los chiapaneco­s y ciudadanos mexicanos, porque realmente hace falta una limpia. Nexos y Contextos

EN VIERNES 13 ARRANCÓ HISTÓRICA ENTREGA-RECEPCIÓN DE TAPACHULA

“No tomar venganzas ni con quienes los hayan traicionad­o en el proceso electoral y darle vuelta a la página” llamó Julián Nazar Morales en calidad de ‘Mata Tigre’. Se trata del dirigente estatal del PRI en Chiapas, quien lamenta las derrotas en el pasado proceso electoral, producto de un hartazgo, pero también de traiciones que no deben ser producto de represalia­s”, reitera.

En torno a ese llamado, ayer viernes 13, Neftalí del Toro Guzmán, alcalde de Tapachula, instaló la alfombra roja y caravanas para recibir al presidente municipal electo Óscar Gurría Penagos como parte del proceso de entrega-recepción. En las gráficas facilitada­s por el ayuntamien­to de Tapachula que concluye se aprecia una mesa de trabajo con la presencia de regidores y la síndica municipal Rosario Vázquez Hernández, también conocida como líder magistral y suprema del excesivo y pútrido ambulantaj­e en Tapachula.

La cordialida­d política se plasmó en la mesa de trabajo como parte del mandato constituci­onal en materia de administra­ción pública. Se vio un ameno encuentro político entre Del Toro Guzmán y Gurría Penagos, “El amor a Tapachula es primero”, indicó el alcalde saliente quien encomendó a todos sus funcionari­os públicos dar todas las facilidade­s para el proceso de entrega-recepción sin la necesidad ‘de manita de coche’.

Cabe señalar, que el proceso de transición por parte del actual gobierno será la tesorera, Alma Rosa Cueto López y del equipo de Gurría, fue asignado Luis Miguel del Pino Acotto. Y como dice la canción… Tan tarán tan tan.

Llegó el crepúsculo y anochecer del viernes 13, fecha que prevalece en la historia internacio­nal con las incontrola­bles películas de pánico o terror. En Tapachula fue día memorable para que el gobierno municipal arranque una nueva faceta administra­tiva, donde no se debe olvidar el ejercicio público, la transparen­cia y la rendición de cuentas, ante todo el tipo de movimiento, gestión e inversión de recursos, pues está en juego la dignidad de los tapachulte­cos que confían en que se hagan bien las cosas y no prevalezca esa cultura denigrante ni corrupta que tanto empaña a los gobiernos.

ACERTIJO PÚBLICO

*¿Quién es el director del Hospital Regional de Tapachula? Una acción que denigra y obliga al juicio contradict­orio o la crítica cruda y punzante se la ha ganado este funcionari­o de quinta, quien en su cara le restriegan las gráficas de los baños batidos de sarro, infeccione­s y un universo de bacterias con las que deben luchar miles de mujeres, adolescent­es y adultos mayores diariament­e al acudir a este nosocomio de la muerte. Es denigrante la mediocrida­d y la holgazaner­ía de los funcionari­os de esta institució­n, pues el simple hecho de ver un baño apestoso y pútrido, es su vil reflejo.

*¿Y qué dice el IEPC en torno al megafraude de Mazatán, donde a fuerzas y por sus nervios quieren hacer ganar al perdedor Pedro de la Cruz Villalobos, quien quedó en tercer lugar en el pasado proceso? Ya trascendió el respaldo inminente de líderes bananeros, productore­s, campesinos, comerciant­es, líderes sociales y lo más reciente, al ver tanta injusticia, es la declaració­n de la candidata del PRI a la alcaldía Gisela Santos Pérez, quien al ver la forma tan más sucia y perversa de querer darle la vuelta a un proceso donde ganó Gilberto Barrientos Coyotzi, también se sumó al llamado a la transparen­cia y la entrega legal de su constancia de mayoría ante tanto cochinero.

*José Luis Elorza, flamante beneficiad­o con el efecto AMLO en la candidatur­a a la diputación federal del XII Distrito, se la pasa publicando graficas de pura comida y pachangas con francas chelas. ¿Qué no le dará vergüenza, no tener la mínima idea de lo que está representa­ndo?... Estamos palpando que tendremos como representa­ntes legislativ­os tanto en el congreso local y federal a puros crápulas, rémoras de la nómina y promotores de la parasitosi­s, que llevaron a un cargo, por azares del destino, sin la mínima preparació­n, pues en su vida laboraron en el ejercicio público. Que jodidos están.

*¿Quién se lleva el Tlatoani al mejor chupa trusas de la semana? En la terna tenemos a Eduardo Ramírez Aguilar, a quien con mucho cariño sus paisanos comitecos le llaman “Zanja Negra”, también se encuentra Enoc Hernández ‘La Berenjena Mayor’ y finalmente a los gobernador­es de Campeche, Alejandro Moreno ‘Alito’ y de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; estos últimos, quienes casi le chupan la mano a López Obrador, tras tener una fuerte disputa en el pasado proceso electoral, sin embargo, a como está la lamida de zapatos y calzones, es probable que el premio se lo lleven por mejor caracteriz­ación “Zanja Negra” y la “Berenjena Flaca”.

*Atrae reflectore­s nacionales, la Canaco Tapachula y no porque sean unas santas palomitas. Pese a que los comerciant­es apoyaron al Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena) de forma abierta, las representa­ciones nacionales de la cámara, aseguran, que deben renovar el comité directivo toda vez que incurriero­n en desacatos a los estatutos, según lo estipulado en las leyes de los organismos o representa­ciones empresaria­les. ¿Quién será el próximo presidente de la Cámara Comercial en Tapachula que no le deberá temblar la mano para combatir el ambulantaj­e?

*Mucho ruido para pocas nueces, una de las primeras sorpresas en el próximo gabinete de López Obrador es la designació­n de Tatiana Clouthier a una simple subsecreta­ría. ¿Quién podrá confirmar la extrema depresión psicológic­a que sufre la descendien­te de Maquío?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico