Diario del Sur

MORENA ARREMETE CONTRA BANQUEROS

Presentan una iniciativa que pretende que la banca baje o desaparezc­a comisiones

- M. ALAVEZ, G. XANTOMILA Y G. JIMÉNEZ/El

Presentan una iniciativa que pretende que la banca baje o desaparezc­a comisiones.

CDMX.- La sorpresiva iniciativa para eliminar algunas comisiones que cobran los bancos a sus clientes, propuesta por Morena, le costó 91 mil 541 millones de pesos de vaEl lor de mercado a Banorte, Inbursa, Santander y BBVA Bancomer.

La Bolsa Mexicana de Valores se hundió 5.81 por ciento ayer, su mayor caída desde agosto de 2011.

El proyecto propone, por ejemplo, prohibir el cobro de comisiones por transferen­cias interbanca­rias y retiro de efectivo.

La Asociación de Bancos de México dijo que analizará el contenido de la iniciativa para identifica­r sus alcances, establecer sus implicacio­nes y dialogar con los actores relevantes.

próximo titular de la Secretaría de Hacienda, Carlos Urzúa, le reclamó a los morenistas por no tomar en cuenta los impactos de sus iniciativa­s en las finanzas públicas ni en la estabilida­d del sector financiero. Las acciones de Banorte cayeron 11.90 por ciento, mientras que las de Inbursa retrocedie­ron 10.08 por ciento.

CDMX.- La iniciativa para eliminar algunas comisiones que cobran los bancos a sus clientes, propuesta por el senador de Morena, Ricardo Monreal, le costó 91 mil 541 millones de pesos de valor en bolsa a Banorte, Inbursa, Santander y BBVA Bancomer.

La mayor pérdida bursátil, por 41 mil 666 millones de pesos la reportó ayer Banorte, el segundo mayor banco del país. Le siguieron BBVA Bancomer e Inbursa.

Para el banco que preside Carlos Hank González, las comisiones representa­n 31 por ciento de sus ingresos, para el español 36 por ciento y 30 por ciento para la institució­n financiera del millonario Carlos Slim, según datos de la Condusef.

El único de “los cinco grandes” que se salvó de cerrar el día con pérdidas fue Citibaname­x, con una ganancia de apenas 0.35 por ciento.

En conjunto, la Bolsa Mexicana de Valores se hundió 5.81 por ciento, su mayor caída diaria desde agosto de 2011, mientras que el peso cedió 1.5 por ciento, presionado además por un dólar fortalecid­o tras el comunicado de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos después de su reunión de dos días.

El partido del presidente electo presentó ayer una iniciativa que busca que los bancos bajen o no puedan cobrar comisiones por algunos servicios.

El proyecto propone prohibir el cobro de comisiones por transferen­cias interbanca­rias y retiro de efectivo, entre otros servicios, y que el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) fije esquemas para reducir anualmente el cobro de comisiones por retiro y consulta de saldo.

La Asociación de Bancos de México se pronunció en un breve comunicado para señalar que analizarán el contenido de la ley para “identifica­r sus alcances, establecer sus posibles implicacio­nes y dialogar con los actores relevantes”.

Por separado, Moody’s advirtió que la propuesta de ley puede afectar los perfiles crediticio­s de los bancos mexicanos, pues dañará su rentabilid­ad.

POR CIENTO

de los ingresos de Banorte proviene de las comisiones, según la Condusef

De acuerdo con Georges Hatcherian, analista para el sector bancario de la agencia, las comisiones bancarias representa­n, en promedio, 17 por ciento de los ingresos netos del sector

Para Ve Por Más, la reacción del mercado fue exagerada. “Nuestro punto de vista es que en términos fundamenta­les, la reacción no es proporcion­al al impacto potencial de la noticia, en caso de aprobarse tal y como está la propuesta. Sin embargo, entendemos que el momento puede justificar tal reacción, dado que probableme­nte los inversioni­stas internacio­nales estén muy sensibles a este tipo de acciones, luego de la cancelació­n del Aeropuerto de Texcoco hace sólo algunos días”, detalló la institució­n en un análisis.

EL RECLAMO DE URZÚA

Luego de la reacción de los mercados, el senador Ricardo Monreal, autor de la iniciativa, matizó por la tarde el anuncio al señalar que habrá cambios pero que serán escuchados los inversioni­stas.

El coordinado­r del grupo parlamenta­rio de Morena aclaró que el desplome de las acciones bancarias en la bolsa de valores, luego de conocerse la iniciativa de reformas, “no lo puso nervioso’’.

"Hemos contactado a los líderes de las cámaras legislativ­as para organizar un esfuerzo coordinado con los equipos técnicos de la próxima Secretaría de Hacienda y Crédito Público para procesar sus inquietude­s", debió aclarar el próximo titular de Hacienda, Carlos Urzúa. El reclamo a los los morenistas es porque no han tomado en cuenta los impactos.

“Reconocemo­s que la intención es tratar de mejorar la condición de vida de los mexicanos, este objetivo no necesariam­ente se alcanza si no se toman en cuenta los impactos de las finanzas públicas, como en la estabilida­d del sector financiero", dijo al leer un comunicad.

Antes de presentar una iniciativa consulten al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, para evitar pérdidas como la de esta tarde, les dijo. "Es importante que el (...) órgano técnico consultivo para efectos financiero­s y fiscales sea consultado previament­e para que produzca un reporte sobre la viabilidad operativa y técnica, así como el impacto macroeconó­mico de cada una".

 ?? ERNESTO MUNOZ ??
ERNESTO MUNOZ
 ?? MUÑOZ ?? La iniciativa para eliminar algunas comisiones que cobran los bancos a sus clientes fue propuesta por el senador de Morena, Ricardo Monreal/ERNESTO
MUÑOZ La iniciativa para eliminar algunas comisiones que cobran los bancos a sus clientes fue propuesta por el senador de Morena, Ricardo Monreal/ERNESTO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico