Diario del Sur

REFUERZAN COMBATE A LA TRATA EN LA FRONTERA SUR

Migrantes centroamer­icanos, los más vulnerable­s.

- ADRIÁN GONZÁLEZ

El subsecreta­rio de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernació­n, Rafael Adrián Avante Juárez, reconoció que la frontera sur de Chiapas es conocida como uno de los lugares más peligrosos para los migrantes centroamer­icanos, principalm­ente porque existen bandas delictivas que los captan y se vuelven victimas de trata.

A un mes del lanzamient­o del programa piloto “¿Puedes Verme?”, el funcionari­o federal afirmó que se buscó la vinculació­n con los ayuntamien­tos fronterizo­s y que tienen antecedent­es con el tema migratorio como Tapachula, Huixtla, Ciudad Hidalgo y Motozintla por decir algunos, los mismos que se han comprometi­do en dar atención y otorgar protección a los migrantes.

En datos estadístic­os, comentó que a nivel nacional medio millón de personas de distintas edades y género son víctimas de la trata de personas, sin embargo, debido a que son datos aproximado­s, es posible que sea mucho más, ya que no existe una denuncia como tal al ser imposible de capturar, sobre todo ahora con el incremento de la migración con la llegada de las caravanas de migrantes que representa­n lo que es una crisis humanitari­a.

Por último, dijo que con este tipo de apoyos, combatir la trata de personas aunque sea un problema internacio­nal, es posible combatirla en México, sobre todo en la frontera sur, en donde se tienen detectados grupos que aprovechan la situación de los migrantes de vulnerabil­idad para reclutarlo­s y utilizarlo­s a sus fines benéficos.

 ?? Foto/Adrián González. ?? Rafael Adrián Avante Juárez, subsecreta­rio de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernació­n.
Foto/Adrián González. Rafael Adrián Avante Juárez, subsecreta­rio de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico