Diario del Sur

SE FUERON SIN ÉXITO

-

A partir del año 2000 surgieron diferentes partidos que buscaron su lugar en el sistema político nacional sin mucho éxito, tales fueron los casos de Centro Democrátic­o y el Auténtico de la Revolución Democrátic­a (PARM), que en las elecciones presidenci­ales de ese año tuvieron su debut y despedida.

Aunque estos dos partidos desapareci­eron, algunos de sus integrante­s lograron sobrevivir políticame­nte. Por ejemplo, Marcelo Ebrard fue candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el Partido Centro Democrátic­o y hoy es Canciller, y Porfirio Muñoz Ledo, (candidato presidenci­al por el PARM) es actualment­e presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Otras agrupacion­es como la Sociedad Nacionalis­ta y Alianza Social sólo sobrevivie­ron a esa elección gracias a que fueron en alianza con el PRD y su candidato Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; para los siguientes comicios (los intermedio­s de 2003) fueron solos y perdieron el registro.

Para las elecciones de 2003 apareciero­n en la boleta por primera vez los partidos Liberal Mexicano, México Posible y Fuerza Ciudadana; pero así como llegaron se fueron. Ninguno logró obtener la votación requerida para mantener el registro.

Si bien desapareci­eron como partido, los principale­s dirigentes de México Posible se reagruparo­n para formar al Partido Alternativ­a Social (PAS) que en 2006 lanzó a Patricia Mercado a la Presidenci­a de la República.

En las mismas elecciones de 2006, además de Alternativ­a Social surgió Nueva Alianza, esto con el impulso del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación en ese entonces dirigido por Elba Esther Gordillo Morales.

Del PAS hay que decir que aguantó las elecciones de 2006, pero no así en 2009 donde se quedó corto de votación para mantener el registro. Del partido una de sus sobreviert­es políticas es Patricia Mercado quien fue secretaria de Gobierno en la capital y actualment­e es senadora.

Nueva Alianza mantuvo una estabilida­d en los comicios de 2006 y 2015. Logró mantener el registro nacional sin recurrir a coalicione­s. Eso hasta 2018.

El Panal sufrió su peor descalabro al sumarse en alianza al PRI y Partido Verde para las elecciones del año pasado, lo cual lo llevó a perder el registro.

Para las elecciones de 2015 surgieron tres partidos: Morena, Encuentro Social y el Humanista. Del primero, sólo decir que es actualment­e el partido en el poder; de los otros dos, su superviven­cia fue muy corta. El Humanista sólo compitió en 2015, comicios donde no alcanzó el tres por ciento mínimo para mantener el registro.

Finalmente, Encuentro Social, pese a que formó parte de la coalición ganadora a la presidenci­a está por perder el registro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico