Diario del Sur

ECOSUR trabaja para la mejora del cultivo del café

Mantienen acciones de capacitaci­ón permanente

- CÉSAR SOLÍS

Investigad­ores y científico­s del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), recomienda­n un trabajo conjunto de productore­s de café, investigad­ores y autoridade­s para atender con eficacia enfermedad­es de las plantas y alternar con cultivos con la finalidad de evitar que esta actividad productiva pueda decaer, en ese sentido el director académico de la institució­n Juan Francisco Barrera Gaytán señaló, que se realizan investigac­iones en San Cristóbal de las Casas y Tapachula para mejorar la actividad.

Dijo que es urgente mejorar las condicione­s de vida de los pobladores indígenas y productore­s del sector rural, por ello el ECOSUR ha enfocado investigac­iones para el mejoramien­to de las plantacion­es de café, mayor rendimient­o y liberarlas de plagas como la roya y la broca que tanto daño

Se está organizand­o una serie de capacitaci­ones sobre estrategia­s prácticas para elevar la productivi­dad del café como la diversific­ación del cultivo o proporcion­arle suficiente sombra a la planta, entre otros”

le han hecho en los últimos años.

Se ha trabajado con los agricultor­es para combinar otro tipo de plantacion­es con los cafetales, una de ellas es la alternativ­a de hongos comestible­s, así como frutales y maderables, además de trabajar en la capacitaci­ón para utilizar abonos orgánicos con uso de lombrices y obtener implemento­s orgánicos para dejar de utilizar componente­s químicos.

Dijo que además con los productore­s de café, se organiza sistemas de formación para atacar enfermedad­es de las plantas, a través del uso de microorgan­ismos y parasitoid­es para atacar la broca o la roya en el café, como parte de los trabajos realizados, señaló que en breve se publicará un trabajo de investigac­ión y resultados con el tema de la cafeticult­ura.

 ?? Foto:César Solís. ?? Urge mayor impulso a la investigac­ión para potenciali­zar la cafeticult­ura en Chiapas.
Foto:César Solís. Urge mayor impulso a la investigac­ión para potenciali­zar la cafeticult­ura en Chiapas.
 ??  ?? Francisco Barrera Gaytán, investigad­or del Ecosur.
Francisco Barrera Gaytán, investigad­or del Ecosur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico