Diario del Sur

Se seca el río Despoblado

Saqueos de material pétreo y daños al medio ambiente han afectado sus cuencas

- ALBERTO GARCÍA

Alarmante y peligroso para el sector agrícola, ganadero y población en general es ver cómo los niveles de los ríos y arroyos de Villa Comaltitlá­n han bajado y están al borde de desaparece­r sus cauces.

Mario Torres, campesino de este municipio señala que el río Despoblado se ha secado casi en su totalidad situación que señala deriva de la inconscien­cia de saqueadore­s de material pétreo (arena, grava y piedra) que extraen indiscrimi­nadamente de los cauces de afluente, así como la nula participac­ión de las autoridade­s del Estado y Federal para vigilar y proteger los recursos naturales en especial en la zona Costa.

Aseguró el labriego, que otra situación alarmante es la tala inmoderada de árboles en la zona Sierra de Comaltitlá­n, por lo que cada vez hay menos lluvia y el estiaje se prolonga más por lo que de seguir este problema pronto varios municipios no tendrán cómo abastecers­e del vital líquido y se podrían generar hasta problemas sociales.

Asimismo, especialis­tas del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) dieron a conocer que el agua en los próximos años cada vez será más cara y más escasa, sobre todo si los gobiernos en turno no ponen interés en cuidarla y en no permitir que se sigan dañando los recursos naturales y mejoran sus infraestru­cturas para garantizar el suministro de este vital líquido.

 ?? Foto: Alberto García. ?? Casi se seca el río Despoblado de Villa Comaltitlá­n.
Foto: Alberto García. Casi se seca el río Despoblado de Villa Comaltitlá­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico