Diario del Sur

Ecosur apertura programa PCCC en niños de Tapachula

La convocator­ia es abierta y será cada 15 días del recinto de investigac­ión

- ADRIÁN GONZÁLEZ

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), arrancó este sábado el programa de Pasaporte al Camino del Conocimien­to Científico (PCCC) el cual va dirigido a alumnos de primaria, con la intención de involucrar­los en las actividade­s de ciencia y tecnología a través de la divulgació­n y apropiació­n de la ciencia por parte de los niños.

Teresa Hernández, directora de la Unidad de Bioquímica de Energía Molecular de Plantas del Centro de Investigac­ión en Yucatán, explicó que este proyecto lleva alrededor de 11 años en el país, sin embargo, en esta ocasión se incluyó al municipio de Tapachula como una sede más de las ocho que existen en todo el país en los estados de Baja California, Campeche, Querétaro, Tabasco, Sinaloa, Quintana Roo, Yucatán y ahora Chiapas.

Destacó, que involucrar a los niños en la ciencia desde muy temprana edad, garantiza que las futuras generacion­es se sientan más atraídas por la investigac­ión, debido a que con las nuevas distraccio­nes como los problemas sociales y el uso irresponsa­ble de las nuevas tecnología­s, muchos de ellos se interesen en otras cosas y no en asuntos que puedan impactar sus tomas de decisiones en sus vidas.

Por último dijo, que estos cursos se realizarán cada 15 días, por lo que los niños interesado­s en ellos, pueden acudir a pesar de que hayan faltado a la primera actividad que fue este sábado 19 de enero, además reiteró que son totalmente gratuitos.

 ??  ?? En esta primera clase, los menores aprendiero­n sobre el peligro que representa­n las enfermedad­es trasmitida­s a través de los vectores. Foto: Adrián González.
En esta primera clase, los menores aprendiero­n sobre el peligro que representa­n las enfermedad­es trasmitida­s a través de los vectores. Foto: Adrián González.
 ??  ?? Teresa Hernández, directora de la Unidad de Bioquímica de Energía Molecular de Plantas del Centro de Investigac­ión en Yucatán.
Teresa Hernández, directora de la Unidad de Bioquímica de Energía Molecular de Plantas del Centro de Investigac­ión en Yucatán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico