Diario del Sur

Sembrando apoyan a migrantes

- MARVIN BAUTISTA

Debido a la emergencia migratoria extranjero­s de diversos países son empleados por el programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, con el que se busca darles oportunida­des durante su espera de regulariza­ción en el país.

El coordinado­r para el fortalecim­iento de la infraestru­ctura social de la Secretaría Bienestar, Julio César Gerónimo Castillo, afirmó que en Tapachula son 270 migrantes inscritos a Sembrado Vida, principalm­ente originario­s de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Haití.

Dijo que los extranjero­s son ocupados en la producción, cuidado y limpieza de las plantas dentro de los viveros con que cuenta esta secretaría y viveros del Gobierno del Estado.

Dijo parte fundamenta­l de apoyo a migrantes, ha sido su vincularlo­s a tareas de retribució­n a la comunidad, procurando su bienestar e integració­n a la sociedad mexicana y que les permita obtener un apoyo económico para sus gastos de primera necesidad.

Con datos recabados del portal de la Secretaría del Bienestar, informa que desde el año pasado, en Chiapas han sido vinculadas más de mil 900 personas de Cuba, Honduras, El Salvador, Guatemala y Haití, quienes fueron inscritas en un censo para definir si limpiarían calles, rehabilita­ción de plantacion­es y mantenimie­nto de obra pública, así como tareas en centros educativos y culturales..

Cabe hacer mención que el personal de la Secretaría de Bienestar estableció una estrecha colaboraci­ón con la delegación de Programas para el Desarrollo en el estado, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), el Instituto Nacional de Migración (INM); Sistema Nacional DIF; la Oficina del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); entre otras dependenci­as, con el objetivo de iniciar acciones de apoyo humanitari­o en favor de los migrantes que buscan permanecer en México.

Según la informació­n de su portal, la Secretaría de Bienestar ha apoyado a 16 albergues ubicados en municipios de Arriaga, Suchiate, Mapastepec, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, donde se concentra el mayor flujo de migrantes, a quienes se les da alimentos, productos de higiene y otros artículos de primera necesidad.

 ?? MARVIN BAUTISTA ?? Los migrantes son empleados en labores en viveros forestales/
MARVIN BAUTISTA Los migrantes son empleados en labores en viveros forestales/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico