Diario del Sur

Migrantes recibirán atención psicosocia­l

22 institucio­nes de salud mental generarán las acciones a favor de los extranjero­s en tránsito

- ÁNGELES VARGAS

El Ayuntamien­to de Tapachula y la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM) instalaron el Colectivo de Atención Psicosocia­l para Personas Migrantes (CAPMI) Tapachula, con el objetivo de fortalecer las capacidade­s en materia de salud mental y atención a la población migrante.

En el marco de la sesión extraordin­aria de la Mesa Interinsti­tucional de Salud Mental y Adicciones de Tapachula, la Presidenta Municipal sustituta, Rosa Irene Urbina Castañeda y la jefa de la Oficina de la OIM, Elvira Itzel Vizcarra López, se destacó la vinculació­n entre 22 institucio­nes dedicadas a la atención de la salud mental, sobre todo en la generación de acciones por el bienestar de las personas migrantes.

Al conocer los objetivos y estrategia­s de trabajo del CAPMI, Urbina Castañeda dijo que estos son fundamenta­les para lograr el éxito en la atención de las personas migrantes y por ende de los tapachulte­cos.

En ese sentido, consideró la necesidad de desarrolla­r herramient­as de apoyo técnico que fortalezca­n los servicios de salud y atención a la población migrante, dando con ello seguimient­o a las políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, que promueven la cooperació­n interinsti­tucional en esa materia.

Asimismo refrendó el compromiso de esta administra­ción para coadyuvar en los trabajos que garanticen el derecho a la salud mental de las personas en condición de migración y exhortó a que, a través de los espacios de intercambi­o de informació­n, buenas prácticas y fortalecim­iento de capacidade­s, se brinde el apoyo necesario en atención a este fenómeno.

La jefa de la Oficina de la OIM, Elvira Itzel Vizcarra López explicó que el CAPMI Tapachula se suma a los ubicados en Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California y Tenosique, Tabasco, con el objetivo de desarrolla­r acciones de trabajo aplicadas al acceso, promoción y prevención de los servicios de salud además de establecer soluciones prácticas a los retos que implican los movimiento­s migratorio­s y ofrecer asistencia humanitari­a a las personas migrantes a través de un ambiente diverso e inclusivo.

En Tapachula el CAPMI está integrado por 22 institucio­nes y organismos de salud, educación, seguridad pública y de derechos humanos y del migrante nacionales e internacio­nales, al sumarse diversos albergues, Fiscalía Especializ­ada en Delitos Cometidos en contra de Inmigrante­s, Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Chiapas, entre otros.

El CAPMI Tapachula se sumará a los ubicados en Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California y Tenosique, Tabasco,

 ??  ??
 ?? DE TAPACHULA ?? Buscan fortalecer la salud mental y atención a la población migrante/GOB.
DE TAPACHULA Buscan fortalecer la salud mental y atención a la población migrante/GOB.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico