Diario del Sur

Aula virtual, reto para discapacid­ad auditiva

- MARVIN BAUTISTA

La maestra en Educación Especial y responsabl­e del Centro Integral Educativo de Niños Tapachula, María Elena Sánchez Pineda, sostiene que la pandemia ha sido un reto para instructor­es, docentes, padres y alumnos lograr el aprendizaj­e, dar terapias de lenguaje y estimulaci­ón temprana a niños con discapacid­ad auditiva. "Muchos vienen de comunidade­s sin acceso a internet y no entrar a sesiones virtuales les trae problemas emocionale­s, de reflejo y aceptación, ya que con esta discapacid­ad requieren una atención especializ­ada", sostuvo.

Dijo que el lenguaje de señas a pesar que tiene aspectos básicos, también varía según las regiones y puso un ejemplo entre Tapachula y Tuxtla o la frontera con Guatemala donde hay influencia del lenguaje de señas de Estados Unidos que presenta variantes.

Cita, que se trata de distintas interpreta­ciones de la lengua de señas en la comunidad sorda, por las regiones, costumbres o ubicacione­s geográfica­s e incluso, según avanza el alumno en sus estudios la forma de aprendizaj­e es especial en cada nivel, lo que ha provocado que muchos dejen de estudiar porque no se adaptan, se les dificulta y prefieren acudir a talleres de oficios.

Dijo, que la parte pedagógica es difícil por la necesidad de comunicars­e y el docente debe tener conocimien­to de la lengua de señas, metodologí­a, modelos de construcci­ón, porque muy es distinto a una persona que no tiene esos problemas; los sordos ante cualquier situación que se dificulte enfrentan una soledad profunda que no siempre es atendida con la metodologí­a en las institucio­nes públicas o privadas.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? MARVIN BAUTISTA ?? Necesario especial/ el apoyo de familiares en la educación
MARVIN BAUTISTA Necesario especial/ el apoyo de familiares en la educación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico