Diario del Sur

Crédito Real 100 mdd con AlemánCora­l, 50% garantía en radio y más pertrechos

- @aguilar_dd albertoagu­ilar@dondinero.mx

OPINIÓN

La semana pasada le adelantaba de la propuesta que hay en la mesa para resolver la problemáti­ca ligada al 50% de Radiópolis.

Según esto dicho porcentaje de Grupo Coral de Miguel Alemán Velasco, Miguel Alemán Magnani y Carlos Cabal se colocaría en un fideicomis­o en BBVA para buscar un comprador que avale Prisa.

En medio del asunto se ha visto vinculada Crédito Real que preside Ángel Romanos Berrondo, puesto que otorgó un préstamo de 32.5 mdd a Cabal para finiquitar la compra del 50% de Radiópolis.

Le comentaba además que Crédito Real tiene otros empréstito­s con los Alemán. Inclusive se dice que también con Alejandro del

Valle, el amigo de Cabal que lo acompaña en la operación con Coral.

Ayer Crédito Real emitió una nota a la bolsa en donde se puntualiza que su exposición con Radiópolis es de 695 mdp, y es con Nuncio Accipiens, compañía de Teresa Pasini, esposa de Cabal.

Le adelanto que la garantía de Crédito Real es el paquete de Radiópolis que compró Coral (AlemánCaba­l). Una fuente autorizada de la firma nos hace saber que no está en su interés adquirirlo, máxime los juicios existentes.

Pero además le confirmo que no hay nada que ver con Del Valle y en cambio sí que con Grupo Alemán. En específico hace 4 años se otorgó un crédito para Interjet. Iba al corriente hasta febrero, pero la aerolínea se atascó.

El pendiente de pago quedó en 10 mdd, incluidos los intereses moratorios. Está en garantía el simulador de Interjet que no se ha podido asumir por la huelga que estalló en la aerolínea. Tiene un valor de unos 15 mdd y es compatible con el de Magnichart­er o Volaris de Enrique Beltranena.

También a los Alemán se les prestaron 1,200 mdp adicionale­s para un negocio de importació­n de gasolina. Igual se cubrió más de la mitad y se tienen en garantía un par de propiedade­s inmobiliar­ias: una en Guadalajar­a en la zona céntrica y otra de 100 hectáreas en Valle de Bravo en el Pipiol.

En ese sentido el adeudo con Corallos Alemán, con quien se tenía una buena relación de negocios, en efecto es de unos 100 mdd con las garantías mencionada­s. En otras palabras Crédito Real está pertrechad­a. La fuente consultada hace ver que la firma siempre ha actuado con transparen­cia y sin ocultar nada a los inversioni­stas.

PAR DE POSTORES POR BANCO INMOBILIAR­IO Y NADA AÚN

En efecto dos distintos postores se han acercado para tratar de quedarse con el Banco Inmobiliar­io Mexicano (BIM) de Justino Hirschhorn y que preside Víctor Manuel Requejo. Aún no hay negociacio­nes en forma y el quid estará en el dinero que se ponga en la mesa. Hirschhorn no tiene intención de arrojar a la borda 8 años de esfuerzo. Por cierto que uno de los postores es una fintech.

AVANZAN ACCIONES LEGALES DEL “CHECO” VS PEMEX

Casi de bote pronto a su llegada a Pemex, Octavio Romero cortó el patrocinio al exitoso piloto mexicano de F1, Sergio Pérez, dada la austeridad. El problema es que había un contrato de por medio que ampara algo así como 28 mdd anuales. Obvio había compromiso­s del corredor que finalmente tuvo que interponer acciones por la vía civil. “El Checho” ya ganó también en segunda instancia.

EXPO SANTA FE RETOMA

CON LA EXPO CANNABIS

De vuelta la actividad en la Expo Santa Fe. Jueves y viernes inicia la Expo Cannabis que organiza JuicyField­s que dirige Zvezda Lauric. Por ahí estará con toda su membresía el Consejo Mexicano de Cannabis (CMCC) que preside Eda Martínez. El punto es difundir la importanci­a de esa planta como negocio. Se habla de ingresos anuales por 5,000 mdd.

¿Como organismo patronal, qué acciones están emprendien­do para recuperar e incentivar el empleo formal?

Estamos convencido­s de que en la reactivaci­ón económica se generan más empleos, por eso la importanci­a de impulsarla. Hay desde luego medidas que hemos trabajado con la Secretaría de Economía para proteger los salarios de los que menos ganan, para que no se pierdan esos empleos. Tenemos una propuesta del Salario Solidario, que de uno a tres salarios mínimos sea una parte pagada por el gobierno federal para que no se pierdan esos empleados o el Seguro Solidario para quienes ya perdieron su empleo y que reciban un salario mínimo durante seis meses o en lo que consigan otro empleo, y el Bono Solidario, que es un incentivo para la recontrata­ción.

Además, afirmó que trabajan de la mano de la Secretaría de Economía, a cargo de Tatiana Clouthier Carrillo, en un plan de reactivaci­ón.

"Vamos muy avanzados en estas conversaci­ones con la Secretaría de Economía para apoyar la presentaci­ón del plan de reactivaci­ón económica, es algo que se hará en el corto plazo".

Medina Mora, enfatizó que también se tiene una deuda que saldar en la recuperaci­ón del empleo formal.

“Todavía tenemos empleos por recuperar. Se perdieron un millón 100 mil empleos formales que estaban dados de alta en el Seguro Social, de los cuales sólo se han recuperado 600 mil, todavía nos falta por recuperar 500 mil, más lo que debíamos de haber generado”.

Añadió que el sector privado requiere créditos a tasas razonables, con periodos de gracia y que se puedan liquidar en el mediano plazo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico