Diario del Sur

Se registra socavón en ejido Río Florido

Las autoridade­s de Protección Civil no se han presentado a evaluar el área y dictaminar el riesgo

- MARVIN BAUTISTA MARVIN BAUTISTA

Habitantes del ejido Río Florido y comunidade­s aledañas en la parte baja de Tapachula, advirtiero­n el peligro que representa un socavón en un puente sobre la carretera que comunica a estos lugares, ya que puede derrumbars­e de un momento a otro, lo cual ocasionarí­a serios perjuicios.

En representa­ción de los afectados, María de los Ángeles García, afirmó que desde hace unas semanas, este socavón se hizo más grande y en estos momentos ocupa casi la mitad de camino, sin que hasta el momento se hayan presentado las autoridade­s de protección civil para evaluar el área y dictaminar el riesgo para los automovili­stas, motociclis­tas y personas de a pie.

Dijo que este puente sirve de enlace de los caminos donde se cruza un arroyo, el cual durante la actual temporada de lluvia aumenta su cauce y en consecuenc­ia está desgastand­o el suelo por abajo del puente, por lo que, es inminente que en cualquier momento pueda derrumbars­e.

En el kilómetro 5 de la carretera a Puerto Madero, hay una desviación que se llama Villa de las Rosas y a poco más de un kilómetro de distancia, está el socavón del puente, sobre este acceso, las personas se comunican al Ejido Río Florido y al Ejido Hidalgo, por ahí transitan, aparte de las motociclet­as y automóvile­s particular­es, el transporte público de la comunidad, y la única señal que tienen para no caer en el hoyo, es un pedazo de vara con un trapo atado.

Detalló que el riesgo aumenta durante la noche, ya que, al carecer este lugar de alumbrado público, quien no transita regularmen­te por este lugar y no conoce este socavón, puede enfrentars­e a un accidente, por lo que reiteraron el llamado a las autoridade­s para que puedan acordonar el área o se destine un acceso alterno, mientras que se reconstruy­e el puente.

Además, la estructura de este puente que data de más de 30 años, tiene visibles deterioros, por lo que, los comuneros propusiero­n que las autoridade­s evalúen la reconstruc­ción completa, debido a que hay necesidad de que, en esta vía de comunicaci­ón, los campesinos trasladen sus cultivos hacia el centro de la ciudad.

Son aproximada­mente tres metros la altura de la carretera hacia el río y un derrumbe al paso de un vehículo, podría derivar en una fatal consecuenc­ia, por ello, aprovechar­on este medio para dar a conocer a la opinión pública, los riesgos que corren todos los días, ya que las autoridade­s tienen conocimien­to mediante oficios que les han entregado, pero no han hecho nada.

 ??  ?? De no atenderse este problema podría terminar fatalmente/
De no atenderse este problema podría terminar fatalmente/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico