Diario del Sur

Lista marcha por la libertad de migrantes

A pesar de amenazas de contención y detención comenzarán su andar hacia la Ciudad de México

- ALEJANDRO GÓMEZ / ALEJANDRO GÓMEZ

Migrantes y activistas se pronunciar­on este medio día afuera de las oficinas de regulariza­ción del Instituto Nacional de Migración (INM) donde indicaron que no los pararán y que saldrán esta semana de Tapachula a pesar de las amenazas de contenerlo­s y detenerlos.

Señalaron que la “Marcha por la Libertad” integrada por migrantes saldrá por la falta de atención del INM, pues los jueces federales ya le solicitaro­n a la dependenci­a federal que reciba a los migrantes amparados, pero sigue haciendo caso omiso.

“Migración no está dejando otra alternativ­a que salir en marcha al centro del país con los amparos en la mano. Esta marcha será por la libertad de los miles de migrantes que están detenidos en esta cárcel al aire libre llamada Tapachula”, expresó Irineo Mújica, director de la asociación Pueblos Sin Frontera.

Aseguró que tienen amparados hasta el momento a tres mil 432 personas que podrían salir el sábado 23 de octubre a las seis de la mañana con destino al centro del país.

“El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden ha dicho que mandará miles de dólares a Guatemala y a México para contener la migración en la frontera sur y en el país centroamer­icano, nosotros le contestamo­s que nuestra marcha no va para Norteaméri­ca, sino al Centro del país para que Migración escuche a todos lo migrantes que están varados en la ciudad”, abundó.

Aseguró que los juicios de amparos se seguirán entregando y el día de mañana entregarán un promedio de 30 personas para que no se violenten sus garantías individual­es.

Señaló que Migración no quiere atender a los migrantes y se ve por la cantidad de personas que esta atiende la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) a diario.

Destacó que caminarán solamente por dos razones fundamenta­les; por que se respeten los derechos humanos de los migrantes y en favor de los de la propia ciudadanía tapachulte­ca que ya no puede con la sobresatur­ación de los seres humanos que hay en Tapachula.

“Lo que está haciendo el INM es inhumano en contra de la comunidad migrantes que quiere salir de Tapachula por la falta de trabajo y la sobre población de más 120 mil extranjero­s varados en la ciudad”, finalizó.

 ?? ?? Migrantes siguen organizánd­ose para avanzar al centro del país
Migrantes siguen organizánd­ose para avanzar al centro del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico