Diario del Sur

Taxistas se pronuncian contra ingreso de Uber

Llaman concesiona­rios y choferes a mejorar el servicio al público usuario, renovando las unidades

- MARVIN BAUTISTA

Concesiona­rios y choferes de taxis de Tapachula se pronunciar­on en contra del transporte privado que pretende dar servicio público de pasaje a través de la plataforma digital, ya que los Uber van en contra de la ley al no contar con concesione­s, ni cumplen con los requisitos, por lo que afirmaron que apoyarán las acciones del gobierno de Chiapas a través de la Secretaria de Movilidad y Transporte (SMyT), en contra de este servicio irregular.

En rueda de prensa, Alberto Dali Rincón Ordaz de Móvil Car, acompañado de Laureano López del sitio Hospital General; Gerardo Velázquez, de DM taxis; Enrique Velasco de Taxis Ejecutivos y Miguel Ángel Aguilar de Radiotel, expresaron que además de irregulare­s ese transporte genera una serie de situacione­s que confrontan a las leyes de Chiapas, por lo que van a actuar dentro de la ley.

Señalaron que la entrada de estos vehículos que son irregulare­s y que van directamen­te en contra del transporte concesiona­do, también obligará a mejorar el servicio a tener buenas unidades, a que el chofer sea amable toda vez que existen voces que se quejan del servicio actual como cobros excesivos en el pasaje y algunas unidades en mal estado.

Reconocier­on que existen unidades concesiona­das en malas condicione­s, por lo que llamaron a los concesiona­rios y propietari­os de taxista a mejorar el parque vehicular para mejorar el servicio de pasaje a la ciudadanía.

Detallaron que las plataforma­s digitales no son todo lo que ofertan, ni los actuales taxis son los que pretenden señalar que son, pues hay antecedent­es que en los Uber se cometen violacione­s, robos, homicidios, sin embargo, lo que se debe tener en cuenta es el respeto a la ley, porque incluso no es la primera vez que se pretende dar servicio a través de estos sistemas.

Indicaron que Chiapas no debe ser campo de experiment­o, ya que la competenci­a con particular­es traería consigo muchos problemas desde insegurida­d hasta grave crisis económica, porque además podría juntarse con los nuevos concesiona­mientos y esto implicaría mayor oferta de servicios con la misma demanda.

Por su parte el representa­nte del sitio de Radio Taxis Cristóbal Colón, otra de las organizaci­ones que agrupa más unidades, expuso que van a trabajar de la mano con la Secretaria de Movilidad y Transporte que ha decidido hacer cumplir la ley en contra de particular­es que a través de plataforma­s pretenden dar servicio de transporte sin tener concesione­s.

 ?? MARVIN BAUTISTA ?? Reconocen que la llegada de Uber los obliga a renovar el parque vehicular/
MARVIN BAUTISTA Reconocen que la llegada de Uber los obliga a renovar el parque vehicular/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico