Diario del Sur

Curanderos, halloween y el culto a los muertos

Con rituales, ofrendas, bebida, alimentos y culto a creencias como la Santa Muerte desarrolla­n festejos

- AMÍLCAR GARCÍA

En la ciudad de la Piedra y el resto del municipio los festejos por la noche de Halloween y días de muertos, inician desde el 30 de octubre y terminan el 3 de noviembre, por lo que algunos curanderos ya se preparan para realizar rituales, llevando hasta sus altares ofrendas florales, licor, comida, fotografía­s, veladoras y todo tipo de artificios y otros venerando a figuras como la Santa Muerte y Lucifer.

Lo anterior fue dado a conocer por Miguel Manduca Pérez, conocido curandero de la ciudad, quien menciona que al acercarse las celebracio­nes de Todo Santos y Fieles Difuntos, hay quienes construyen altares en los que se depositan ofrendas como tamales, calabaza en dulce, café, chocolate, desarrolla­n una danza con música, licor y pan de muerto, colocando la foto del difundo e incluso una cruz; pero hay otro tipo de altares donde algunas personas acostumbra­n a colocar imágenes de Lucifer o el Diablo y la Santa Muerte, dependiend­o de la costumbre de cada persona.

Dijo que en Huixtla una costumbre bastante tradiciona­l es que realizan el ritual de degollar una gallina o gallo de color negro el Día de Fieles Difuntos, para ofrendarlo­s a los muertos, esto bajo la creencia de estar bien de salud, poseer inteligenc­ia y tener sabiduría.

Agregó, que este tipo de rituales se realizan a las 12 del día y a la media noche, pero las fiestas inician desde el 30 de octubre con el llamado halloween y concluyen el día 3 de noviembre.

Nanduca Pérez pidió respeto para quienes festejan estas fechas del Halloween, Todos Santos y Fieles Difuntos, indicando que ellos como curandero él mantendrá y respeta las indicacion­es de las autoridade­s como algo importante para evitar contagios de Covid19, por lo que se debe de evitar las aglomeraci­ones afuera de los cementerio­s de la cabecera municipal y comunidade­s de la zona rural de Huixtla.

en Huixtla una costumbre es que realizan el ritual de degollar una gallina o gallo de color negro, el Día de Fieles Difuntos para ofrendarlo­s a los muertos

 ?? /AMÍLCAR GARCÍA ?? Dijo que
Miguel Nanduca Pérez, conocido curandero de Huixtla
/AMÍLCAR GARCÍA Dijo que Miguel Nanduca Pérez, conocido curandero de Huixtla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico