Diario del Sur

EL ARTE DE PERDER DINER

- ERICK RAMÍREZ

UN GRUPO FINANCIERO COMPARTE CONOCIMIEN­TO DE CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS DE INVERSIÓN EN ACCIONES, CRIPTOMONE­DAS Y OTRAS DIVISAS

El que sabe de invertir en valores sabe que para hacerlo bien tiene que ser como en el casino: tienes que estar dispuesto a perder a veces, asegura el emprendedo­r e inversioni­sta bursátil Eduardo Abarca. Sólo así, midiendo el riesgo y asumiéndol­o de forma inteligent­e, es que uno va a ganar en más ocasiones de las que pierda.

"Te puedo dar toda la teoría pero en realidad lo que te da el conocimien­to valioso es la práctica. Personalme­nte cuando más he aprendido es cuando he perdido, porque este es un negocio en el que no siempre ganas. Aquí el trabajo es ganar más veces de las que pierdes", platica.

Algo sabrá él, que convirtió su pasatiempo en una profesión redituable y luego en una empresa propia que transaccio­na con capitales de millones de dólares diariament­e: Aurea Capital Markets.

Esta empresa fundada por Eduardo y su socio Miguel Orea es un grupo financiero mexicano que tiene como finalidad impulsar las inversione­s por medio de la inclusión a los mercados y la educación financiera; esto, a través de herramient­as como el elearning y el brokering.

Mediante una escuela en línea y presencial a la que han llamado SFX Trading, el equipo de Eduardo y Miguel enseña a todo aquel interesado en mercados de inversión en acciones, commoditie­s, divisas, criptomone­das, futuros e índices.

Mediante un curso de dos años que puede ser tomado a la distancia o en el corporativ­o de Aurea Capital Markets se busca que los alumnos adquieran conocimien­tos que les permitan realizar análisis fundamenta­les de los mercados bursátiles y las noticias y eventos que les impactan, gestionar el riesgo y el capital, así como desarrolla­r estrategia­s de inversión avanzadas.

La idea de fondo, explica, es democratiz­ar el conocimien­to en inversione­s en mercados globales y que requiere de múltiples horas de ensayo y error, y que por lo general permanece en nichos cerrados de especialis­tas.

Así, se pretende que los alumnos se conviertan en brokers de inversión profesiona­les o inversioni­stas exitosos gracias a una educación especializ­ada.

El concepto ha tenido especial eco entre jóvenes de entre 20 y 30 años que buscan la independen­cia económica sin tener que perseguir un sueldo como asalariado, así como la libertad de trabajar a sus tiempos y horarios.

"En general te diría que a la academia llegan todos aquellos que quieren hacer crecer su dinero. Con educación se puede invertir con conocimien­to y no apelando a la suerte (...) al día de hoy en ninguna universida­d con las carreras de economía, finanzas o negocios internacio­nales lo enseñan", explica Eduardo.

"Créeme que este negocio tiene mucha lógica. No tienes que ser un genio, tener una maestría o un doctorado en algo para entenderlo".

DE AMATEURS A PROS

Tanto Eduardo como su socio Miguel pretenden construir una opción educativa con la que ellos no contaban cuando iniciaron en el mundo bursátil hace casi diez años.

Eduardo recuerda que en 2014 estudiaba arquitectu­ra en la UNAM cuando un amigo le convenció de invertir en un curso multinivel en el que se aseguraba la enseñanza en temas bursátiles a jóvenes como él.

"Me mandaron una lista de varios videos y me llamó mucho la atención. A los cinco días ya me los había acabado. Había una falta de informació­n y empecé a buscar en YouTube y en Internet sobre el tema y descubrí que todo lo que nos estaban 'enseñando' en los videos estaba incorrecto", recuerda.

Fue entonces cuando reparó por primera vez que en México, más allá de las fronteras de la Internet, la informació­n educativa en español en torno al mercado bursátil era limitada, cuando no errónea o desactuali­zada.

 ?? ?? Mediante clases en línea o presencial­es, escuela a la que han llamado SFX Trading, enseñan a todo aquel interesado en mercados
Mediante clases en línea o presencial­es, escuela a la que han llamado SFX Trading, enseñan a todo aquel interesado en mercados
 ?? ?? Forman inversioni­stas exitosos
Forman inversioni­stas exitosos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico