Diario del Sur

SHCPConsar por 0.57% de comisión de afores en 2022, Conamer quid y tiemblan varias

- @aguilar_dd albertoagu­ilar@dondinero.mx

OPINIÓN

Fue el viernes por la tarde cuando Consar que comanda Iván Pliego entregó a Conamer el oficio para modificar los criterios con los que se establecer­án unilateral­mente las comisiones de las afores.

En dicho gremio había evidencia de que algo se preparaba, por lo que durante el fin de semana alcanzaron a realizar comentario­s a la nueva mecánica.

Sin embargo, la SHCP de Rogelio Ramírez de la O y Consar, pidieron a Conamer que se exceptúe el dictamen de impacto regulatori­o, lo que se justificar­ía si la medida no afecta al rubro, lo que no es el caso.

Consar tiene prisa porque que desde este año, antes del 31 de octubre como se establece en las nuevas reglas, busca reducir las comisiones a las 10 afores. De lo contrario éstas tendrían hasta 20 días para expresarse.

Para Economía de Tatiana Clouthier Conamer de Alberto Montoya no esta justificar jurídicame­nte el “fast track”.

Por lo pronto las afores están molestas por la falta de certeza jurídica. Con la Amafore de Bernardo González Rosas y Consar todavía con Abraham Vela se había definido un escenario distinto.

Además para muchas firmas el golpe será difícil de asimilar, a menos que haya un plan desregulat­orio agresivo que se pueda implementa­r de manera simultánea, algo que se ha platicado. y la fácil

SIN FECHA LAS REGLAS PARA REGULARIZA­R AUTOS ILEGALES Aunque el rubro automotriz prepara algunas acciones legales contra el decreto de Regulariza­ción de Autos Ilegales, lo cierto es que por ahora no hay mucho que se pueda hacer. El lunes por la tarde sólo se publicó un acuerdo de instrucció­n para elaborar el programa que incluirá toda la frontera norte, pero éste en sí con las reglas son aún un misterio. Se cree que la improvisad­a mecánica fue un gesto del presidente Andrés Manuel López Obrador para reiterar su agradecimi­ento a Jaime Bonilla gobernador saliente de

REPRUEBAN LLAMADO

DE GBM PARA INVERTIR EN EU

Aunque el GFGBM que preside Diego Ramos y lleva José Antonio Salazar han empujado vía su casa de bolsa un esquema digital para aumentar la base de inversioni­stas, su última invitación a la clientela para operar valores de EU, disgustó a más de uno, máxime que muchos expertos visualizan una gradual y lenta muerte de nuestro mercado. De hecho a la fecha el famoso SIC ya significa 58% de las operacione­s diarias. No me ayudes compadre.

AUDITORES EN UN BRETE POR EXIGENCIA FISCAL AVALADA

Pese a la advertenci­a del IMCP que preside Diamantina Perales, al final en la miscelánea recién aprobada se mantuvo la exigencia de que el auditor delate ante la autoridad si una empresa incurre en posibles delitos fiscales. De no hacerlo habría hasta cárcel. El problema es que lo avalado se contrapone a las disposicio­nes internacio­nales que norman al auditor. Tema delicado.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico