Invertirán en la distribución de agua potable
La alcaldesa de Tapachula dio a conocer las acciones para rehabilitar la planta potabilizadora y los pozos profundos de la ciudad
Tras poner en marcha un programa de reforestación en la cuenca del río Coatán, en el área de captación del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda, anunció la rehabilitación de la planta potabilizadora y de pozos profundos para ampliar la actual capacidad y de esa manera mejorar el servicio a la ciudadanía.
Informó que se realizaron los estudios técnicos, por lo cual se invertirán más de 22 millones de pesos en la rehabilitación de la planta potabilizadora y 12 millones en los pozos profundos ubicados en las colonias Laureles 2, Burocrática, IMSS e Indeco, que se sumarán a las acciones realizadas en los de la 16 de Septiembre, Laureles I, Galaxias, Jardines del Tacaná y Barrio Nuevo.
Ante trabajadores del organismo operador del agua, Urbina Castañeda, indicó que con ello se incrementará en un 71 por ciento la cantidad y calidad del agua que se distribuya en beneficio de los usuarios, lo que permitirá a la vez dar respuesta a las solicitudes ciudadanas para el mejoramiento del servicio.
En cuanto a la reforestación de la cuenca del río Coatán, enmarcada en la conmemoración del Día Mundial del Agua, la presidenta municipal hizo un llamado a la población al cuidado del vital líquido, pero también de todos los recursos naturales que se han visto afectados en los últimos años.
“El agua es lo más preciado que tenemos; sin agua no habría vida, por lo que esta es una llamada de atención a todos, para sumarnos a las campañas de reforestación y cuidado del medio ambiente”, insistió.
Afirmó que “el Ayuntamiento 20212024 se encuentra comprometido con la protección de los recursos naturales y amigable con el planeta, por ello con esta acción de reforestación estamos protegiendo la cuenca de captación de Coapatap en el río Coatán y con ello, también evitamos deslaves y derrumbes durante las temporadas de lluvias”.
Reiteró que al mismo tiempo se han efectuado campañas de reforestación en las escuelas con la finalidad de que los niños empiecen a cuidar la naturaleza y se refirió a las voces que critican que se vayan a quitar 12 árboles de “Laurel de la India” en el parque central , que se van sembrar muchos más de especies nativas.
La alcaldesa insistió en que el agua es importante para la vida, la salud, la producción de alimentos y el crecimiento económico