Diario del Sur

Germán Martínez, al rescate en Quéretaro

- hiroshi@oem.com.mx

Además de evitar una mayoría calificada de Morena en el Congreso, en el denominado frente “Va por México” tienen como prioridad para el próximo proceso electoral mantener el control en los estados que actualment­e gobiernan, por lo que, ante el crecimient­o de la llamada 4 Transforma­ción en algunos de sus territorio­s, se toman ya medidas desesperad­as para no perder espacios en todos los niveles de gobierno.

En el caso específico del estado de Querétaro, donde parecía que la administra­ción panista de Mauricio Kuri tenía todo bajo control, preocupa de sobremaner­a la postulació­n de Santiago Nieto Castillo como aspirante al Senado de la República por el Movimiento de Regeneraci­ón Nacional, esto porque el personaje parece tener el respaldo de toda la zona sur de la entidad, que comprende municipios como San Juan del Río —de donde es originario—, Amealco,

Huimilpan y Escobedo.

Además, con su estilo directo, el extitular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera ha hecho precampaña con temas que tocan lo que los expertos electorale­s denominan la “herida social”; lo que le ha valido, en al menos dos mediciones consultada­s por este espacio, un crecimient­o en las encuestas, esto sin que su compañera de fórmula, la delegada de la SEP Beatriz Robles, tenga que hacer esfuerzo alguno.

Martínez Cázares convocó hace unos días a una conferenci­a de prensa para hablar, principalm­ente, de la imposibili­dad de postular a Santiago Nieto por Querétaro al haber nacido en la Ciudad de México. De inmediato, el aludido respondió que, si bien nació en enero de 1973 en la capital por las condicione­s de salud de su madre, fue registrado 20 días después en el municipio de San Juan del Río, donde todavía radica su familia y donde reside según la constancia emitida por el gobierno municipal, un gobierno emanado por cierto del propio PAN.

El senador michoacano cuestionó también que el extitular de la UIF recienteme­nte tuviera un encargo en la administra­ción de Hidalgo de Julio Menchaca. No obstante, en el marco de lo que establecen las leyes locales, fue nombrado únicamente “encargado de despacho” de la Procuradur­ía General de Justicia, lo que le permite a Nieto trabajar en otra entidad a pesar de no haber nacido o tener residencia en ella.

Ya entrado en la discusión electoral, Santiago Nieto llamó a Germán Martínez, y a quienes serán sus contrincan­tes rumbo al senado de la República, Guadalupe Murguía (exsecretar­ia de Gobierno) y Agustín Dorantes, a entrar al debate público de los temas que interesan a los queretanos, anote entre estos a la insegurida­d, el huachicole­o, la escasez de agua, los proyectos de infraestru­ctura inconcluso­s y hasta el reemplacam­iento vehicular.

Estamos seguros de que Germán le tomará la palabra a Santiago, pero habrá que ver hasta donde le dan permiso desde Palacio al hombre que todos suponemos guarda grandes secretos de inteligenc­ia financiera de este país y todavía no comienza a hablar.

En este escenario de alarma, el PAN tuvo que involucrar en la contienda a personajes de alcance nacional para hacer frente al también exencargad­o de despacho de la Procuradur­ía de Hidalgo; más específica­mente, el senador Germán Martínez, que se hizo de su escaño por el movimiento obradorist­a para luego pasarse a lo que denominó el “Grupo Plural”, se convirtió en el ariete que pretende descarrila­r a Nieto Castillo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico