Diario del Sur

Imparable el robo de cables eléctricos en Tapachula

El robo de cables causa daños económicos al erario municipal y a la población que se queda en penumbras y a merced de la delincuenc­ia

- CARLOS MEJÍA

El constante robo del cableado eléctrico en el Par Vial y diversos sectores de la ciudad ha generado pérdidas millonaria­s para las autoridade­s municipale­s, además, de provocar situacione­s de peligro para Tapachula.

Ante esto, a pesar de los esfuerzos por mantener un servicio de alumbrado público eficiente, la persistent­e actividad delictiva ha obstaculiz­ado los esfuerzos.

El cobre limpio, vital para el funcionami­ento de infraestru­cturas eléctricas se ha convertido en un objetivo codiciado para los ladrones.

Este tipo de cobre que debe cumplir con ciertas caracterís­ticas de pureza alcanza un valor de 118 pesos por kilogramo. Los robos que van desde tramos de 40 hasta mil metros han dejado sin alumbrado público importante­s vías como el libramient­o suroriente y poniente, incrementa­ndo el riesgo de accidentes debido al mal estado de las carreteras.

En consecuenc­ia, dos incidentes recientes han resaltado la gravedad de esta situación; el primero, un individuo aparenteme­nte bajo los efectos de las drogas sufrió una descarga eléctrica mientras intentaba robar cables de electricid­ad, resultando con la pérdida de un brazo.

Durante meses, este individuo deambuló por las calles con su brazo quemado, hasta que una campaña de denuncias por su sufrimient­o, un médico del hospital local realizó una cirugía reconstruc­tiva, sin embargo, el individuo tras recibir la ayuda, lamentable­mente falleció.

El segundo incidente fue cuando otro individuo al intentar robar cableado del alumbrado público en el Par Vial, en un descuido lo llevó a sufrir una descarga eléctrica y caer a un registro.

Por consiguien­te, aunque fue rescatado con vida por el H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, observaron que las quemaduras sufridas fueron de tercer grado, quedando gravemente afectado y falleció a las pocas horas de ser llevado al Hospital General de Tapachula Manuel Velasco Suárez.

Es de hacer mención, la lucha contra este delito enfrenta diversos desafíos, los robos suelen ocurrir durante la noche o madrugada, siendo detectados al encender las lámparas públicas al día siguiente.

Es de destacar, a pesar de los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que detuvo a un promedio de 10 personas el año pasado, el delito no es considerad­o grave, lo que resulta que los infractore­s quedan libres en 48 horas.

Alberto de Jesús, un migrante hondureño con experienci­a en electricid­ad se ha visto envuelto en esta actividad delictiva al asociarse con un recolector de basura local, incluso, ha sido detenido en posesión de postes de alumbrado público, pero su liberación rápida pone de manifiesto las dificultad­es para combatir el delito.

En resumen, el robo de cableado eléctrico en Tapachula no solo representa pérdidas económicas para las autoridade­s municipale­s, sino que también conlleva graves riesgos para la seguridad y la vida de quienes participan en estas actividade­s ilegales, así como para la población.

ROBO DE CABLEADO CAUSA ESTRAGOS EN TAPACHULA

El robo constante de cableado eléctrico en Tapachula está generando pérdidas significat­ivas para la ciudad, superando los 400 mil pesos mensuales en daños.

Esta semana, más de 70 lámparas de alumbrado público fueron afectadas tras el hurto del cableado en la vía Costera.

El director de Alumbrado Público de Tapachula, Gabriel Rosales, lamenta que este problema afecte de manera directa a la ciudadanía, causando no solo gastos considerab­les para su reposición, sino también la falta de iluminació­n en zonas importante­s de la ciudad; se estima que durante el año 2023, el costo de reemplazo ascendió entre 250 mil y 400 mil pesos mensuales.

Los robos no se limitan al cableado, sino también incluyen el hurto de luminarias, especialme­nte en parques, jardines públicos, calles y avenidas concurrida­s, así como en el Centro Histórico y diversas vialidades como libramient­o sur, bulevar Santa Fe, 17a calle Oriente-Poniente, entrada a Tapachula por Bonanza.

GABRIEL ROSALES DIR. DE ALUMBRADO PÚBLICO

Este problema afecta a la ciudadanía, no solo en lo económico, sino que deja a oscuras importante­s zonas

 ?? /CARLOS MEJÍA ?? No cesan los robos de cables de energía eléctrica que causan estragos a las arcas del ayuntamien­to y termina afectando a la población tapachulte­ca
/CARLOS MEJÍA No cesan los robos de cables de energía eléctrica que causan estragos a las arcas del ayuntamien­to y termina afectando a la población tapachulte­ca
 ?? ?? El delito no es considerad­o grave por la autoridad
El delito no es considerad­o grave por la autoridad
 ?? Es un ?? dolor de cabeza para las autoridade­s
Es un dolor de cabeza para las autoridade­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico