Diario del Sur

De la recreación a la competitiv­idad

En la categoría libre, la Selección de Tapachula obtuvo el campeonato nacional el mes pasado

- MANUEL NÚÑEZ

Empezó como una recreación para los jubilados, sin embargo, por su gran aceptación entre los adultos y su práctica continua, el gusto por el cachibol se extendió al sector juvenil y ahora entró a una etapa de competitiv­idad.

El presidente de la Liga de Cachibol de Tapachula, José Francisco Méndez Mérida, explica que empezaron con 4 o 5 equipos sin una cancha fija para jugar, pero ahora cuentan con 35 equipos de los cuales, tres son de adultos mayores de 70 años de edad, 20 equipos de mujeres y 12 son de hombres.

Las edades van de 50-60 años, 60-69 y 70 y más, en las que se encuentran mujeres y hombres de 80 años de edad, quienes actualment­e juegan los partidos de liga en la 2a Oriente entre 9a y 11a Sur frente a conocido restaurant­e.

Resalta, es tal el crecimient­o de este deporte, que incluso, actualment­e tienen a niñas de 12 años y jóvenes de 20 años de edad en adelante, con estas últimas obtuvieron un campeonato nacional que se realizó recienteme­nte en Chiapas.

“Este año, en febrero pasado, obtuvimos el primer lugar en el Campeonato Nacional en categoría libre en jóvenes de 2022 años , con el equipo Star, que también es campeón de la Liga de Cachibol de Tapachula”, subraya Méndez Mérida.

Agrega que en esta ocasión, Chiapas fue sede de dicho certamen en donde participar­on 90 equipos de 30 estados , desde el norte como Chihuahua hasta el sur como Quintana Roo.

Según registros en nuestro país, el cachibol inició en 1971 por el profesor Rubén Gil Alarcón, quien lo introdujo como una terapia para un grupo de personas de la tercera edad que padecían artritis para que pudieran hacer un ejercicio físico.

“Una mujer o hombre de 50 años de edad ya no puede desarrolla­r otro deporte como el basquetbol, futbol, voleibol, softbol o beisbol. Al ver a todas esas personas jubiladas, el IMSS y el ISSSTE les empiezan a dar una recreación a través del cachibol”, explica el presidente de la liga.

Añade que este deporte es parecido al voleibol con una mezcla de basquetbol, porque se puede agarrar el balón y se golpea como si fuera voleibol para clavar a dos manos; no es válido con una sola mano. Cada set es a 21 puntos, el equipo que gana dos sets gana el partido, si cada equipo gana un set se va a un tercero que es a 15 puntos. Un juego puede tardar de 40 a 45 minutos.

Méndez Mérida recuerda que la Liga de Cachibol empezó con cuatro o cinco equipos y no tenían un lugar fijo para jugar. “Gracias a los pioneros del cachibol nos venimos al parquecito, comenzamos en una canchita, pero el problema era el sol.

Gracias a un senador, tenemos ahora un techado para que las personas de la tercera edad puedan jugar en mejores condicione­s”, resalta.

JOSÉ MÉNDEZ MÉRIDA

PRESIDENTE DE LIGA DE CACHIBOL

Este año, en febrero pasado, obtuvimos el primer lugar en el Campeonato Nacional en categoría libre"

 ?? /MANUEL NÚÑEZ ?? En un inicio había hasta cinco equipos, actualment­e la liga cuenta con 35
/MANUEL NÚÑEZ En un inicio había hasta cinco equipos, actualment­e la liga cuenta con 35
 ?? ?? Los partidos son en la 2a. oriente entre 9a. y 11 sur
Los partidos son en la 2a. oriente entre 9a. y 11 sur
 ?? ?? El Cachibol, un deporte para jubilados que ahora juegan los jóvenes
El Cachibol, un deporte para jubilados que ahora juegan los jóvenes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico