Diario del Sur

Adultos mayores abandonado­s a su suerte 1 2 3

Uno dijo no hallar otra descripció­n de su vida que "vivir como perro"; otros trabajan para medio comer

- ISAÍ LÓPEZ/El Especies

Adultos mayores abandonado­s deambulan en calles de Tuxtla Gutiérrez, algunos con discapacid­ad visual. Todos tienen hijos, su historia es triste, lamentable. Ninguna institució­n pública o privada tiene un censo de personas que viven en la vía pública, hay quienes tienen casa pero dicen ser más felices por salir a distraerse, pues la distracció­n, también les sirve para bajar el estrés, la tensión del saber que están solos.

Ignacio Cárdenas Gutiérrez, es originario de la Ciudad de México y tiene 83 años de edad. En 2012 falleció su esposa. Hoy sólo uno de sus tres hijos vive en CDMX. Comenta que su vástago tendrá 54 años de edad, pero nunca se ha hecho cargo de él por lo que prácticame­nte vive de la caridad y la venta de bolsas de plástico en la 4a sur y 1a calle oriente. Cuenta que en el costal trae sus pertenenci­as y solo le acompañan un bastón y unas chanclas.

Es de cabello blanco, tiene sed y hambre, alguien le invitaun tamal, se sienta en el suelo a pesar de que está muy caliente por las altas temperatur­as dice, "vivo como un perro, no encuentro otra descripció­n de mi vida, siempre estoy solo, sin alguien con quién hablar, abandonado por los suyos, solo con la bendición de Dios". Vive en Terán y temprano sube al transporte público que lo deja en el Mercado Público Municipal Juan Sabines Gutiérrez.

no velan por los adultos mayores que deambulan en las calles de Tuxtla Gutiérrez

en las calles sobrevivie­ndo de limosna o "chambeando" para medio comer

y el desamparo de su familias los ha llevado a mendingar en las calles tuxtlecas

Otro adulto mayor en abandono es don Francisco de Jesús López, de 63 años de edad, originario de Copainalá. Dice que ha vivido en Tapachula, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y ha estado en Plan de Ayala. Por ahora duerme en la 5a norte o las calles de Juan Crispín, dice que tiene esposa e hijos, pero viven en Campeche.

Deambula por el Parque Santo Domingo, cuando se aproxima la una o dos de la tarde está al pendiente del servicio de alimentos del Comedor Comunitari­o Santo Domingo donde come.

Otro caso es Luis Alonso Sánchez de 64 años de edad, con problemas visuales y parálisis facial. Vive sólo en la Col. Patria Nueva, en Tuxtla Gutiérrez, se separó de su esposa, tiene hijos pero no los ve.

De nueve de la mañana a seis de la tarde esta en la 4a avenida sur y 1a oriente vende tortuguita­s de resina que fábrica. Cada figura la da en 20 pesos, aunque no gana mucho saca para comer, y lo hace para distraerse y no estar solo en casa.

Otro es Juan Patishtán, no sabe cuántos años tiene, pero cree son más de 80 años. Vende especies como ajo, tomillo,

invasoras como la Mojarra Tilapia, el Pez Diablo, la Lobina y la Carpa se han diseminado en algunas cuencas de agua dulce depredando peces endémicos y generando cambios biológicos importante en dichos ecosistema­s. La primera se ha vuelto esencial en la dieta de los chiapaneco­s.

IGNACIO CÁRDENAS Vivo como perro, no encuentro otra descripció­n de mi vida, estoy solo"

orégano, laurel y pimienta, frente al Templo del Señor del Calvario, dice que gana poco. Es originario de Chamula y desde hace siete años vende en la capital, sus hijos viven en su municipio, su esposa murió por lo que trabaja en medio del abandono, pero algo animado dice hay días que ha sacado 300 o 400 pesos.

Honorio Matías Montejo es un hombre de 70 años, originario de Frontera Comalapa, lleva radicando en Tuxtla Gutiérrez 40 años. Su actividad es caminar en las calles, donde dice que ayuda a la gente pues guía a quien pregunta de algún lugar.

En su pueblo natal se dedicaba a la siembra, sus herramient­as son el azadón, el machete, la coa, el hacha.

Cuenta que en la capital llega a un domicilio de la colonia La Reliquia, donde vive solo. No tiene esposa pero sí una hija casada que no sabe donde vive. Viste playera y pantalón de mezclilla, porta chanclas de hule de color negro y con cabellera algo larga, afirma que no hace el mal pues no es maleante. Dice que se siente bien de edad, fuerzas y ánimo, de todo. A la gente les dice: “Que le echen ganas, que no se dediquen a robar, que trabajen, pues hay que hacer siempre el bien”.

En la capital deambulan muchas personas de diversas edades, abandonada­s, enfermas, que requieren atención de familiares, institucio­nes públicas y privadas, pero no hay tal, no hay albergues para ellos. Hay muchos que visten bien y se dedican a pedir limosna o ayuda de la gente, desafortun­adamente cada vez hay más personas en esta situación.

 ?? Honorio Matías /FOTOS ISAÍ LÓPEZ ?? Montejo, dice que se siente solo, pero es la vida que le tocó vivir
Honorio Matías /FOTOS ISAÍ LÓPEZ Montejo, dice que se siente solo, pero es la vida que le tocó vivir
 ?? ?? 6 de mayo 12 de mayo de 2024
6 de mayo 12 de mayo de 2024

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico