Diario del Sur

Se quedan sin agua por infraestru­ctura obsoleta

Aunque han hecho mejoras para distribuir el agua potable en Tuxtla Gutiérrez, esto es insuficien­tes que repercute a diario en la ciudadanía

- ÁNGEL CANSECO/El

De acuerdo con Conagua, en lo que va del 2024 la entidad ha recibido un 43 % menos del agua prevista tras dos años de sequía

El 30 % de las colonias ha sufrido de desabasto de agua entre marzo y abril" CONAGUA

Pese a que Chiapas está rodeado por millones de litros de agua, la falta de infraestru­ctura y la sequía han causado que millones de chiapaneco­s se queden sin el vital líquido. La capital del Estado ha sido golpeada por ambos factores, afectando a colonias del sur poniente.

Al menos el 30 por ciento de las colonias de la ciudad han tenido problemas de desabasto de agua entre los meses de marzo y abril. El principal factor ha sido la falta de lluvias, lo que ha causado que los pozos encargados de captar y distribuir el agua potable se queden casi secos.

CAMBIO CLIMÁTICO, UNO DE LOS PRINCIPALE­S FACTORES

Felipe Irineo Pérez, director general de Organismo Cuenca Frontera Sur (OCFS) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señala que se ha pasado por dos años de sequía, lo que ha contribuid­o a la sequedad de los ríos en la entidad. Menciona que tanto el 2023 como lo que va de 2024 ha ocurrido una sequía que ha complicado la situación.

“Hemos tenido dos años continuos de escasez de lluvia que el año pasado y este año que vamos igual”, señaló.

Precisó que se ha tenido menos cantidad de lluvia en los cuatro meses que se llevan del 2024, recibiendo un 43% menos de cantidad de agua a lo previsto.

“En el mes de enero lo que llueve normalment son 57mm y nos llovieron 47mm, ya hubo escasez. En el mes de febrero la media son 43mm, nos llovieron 13, una gran diferencia. En el mes de marzo la lluvia media es de 38 mm y nos llovieron 8, ahí se refleja más la escasez, en abril 69 la media y llovieron 21. En mayo será lo mismo”, dijo Felipe Irineo.

Por su parte el Dr. Marcelino García Benítez, profesor e investigad­or de la Universida­d de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), señala que son varios factores ambientale­s los que han provocado la disminució­n de los cuerpos de agua en la entidad, entre ellos el fenómeno de El Niño, lo que ha generado escasez de agua y el calentamie­nto de la región.

“Con el fenómeno de El Niño, que define la variabilid­ad climática local y regional pues estamos identifica­ndo estas limitacion­es en la cuestión de la precipitac­ión que estamos viviendo hoy en día”, indicó.

Destacó que las ondas de calor han causado que los cuerpos de agua disminuyan en cantidad debido a su evaporació­n y el cambio de uso de suelo que no permiten la misma captación.

POBLACIÓN AFECTADA

Los residentes de la zona sur poniente de Tuxtla Gutiérrez enfrentan una crisis de abasto de agua que ya lleva más de un mes, debido al cierre de tres pozos que suministra­n el vital líquido a la comunidad.

Entre las colonias afectadas por el cierre de estos pozos se encuentran San José Terán, Milpa Baja, Montecrist­o, Loma Bonita, Real del Bosque, Tierra Negra, Laguna Azul, El Paraíso, entre otras.

Vecinos afectados han tenido que recurrir a la compra de pipas de agua para satisfacer sus necesidade­s diarias, gastando hasta $400 quincenale­s o más en este servicio. Además, han tenido que recurrir a otras técnicas como la reutilizac­ión de agua en riego de plantas, la limpieza de sus hogares o servicio de baño.

Según informes, la sequía de los pozos se ha vuelto más frecuente y exacerbada en los últimos dos años, por la falta de lluvias en la región. Incluso, uno de los trabajador­es del pozo “La Laguna”, señala que este tiene una profundida­d de poco más de 13 metros y se encuentra casi vacío, con apenas tres metros de profundida­d ocupados por agua, lo que resulta insuficien­te para abastecer a la comunidad, lo que también ha generado que desde un mes otros los pozos ubicado en San José Terán, dos en Real del Bosque y uno más en La Chacona, estén inactivos.

URGENTE EL LLAMADO Y LA PARTICIPAC­IÓN CIUDADANA

Las autoridade­s y las institucio­nes a cargo del manejo y distribuci­ón de agua potable en la capital chiapaneca han recurrido a realizar un llamado a la ciudadanía y a hacer campañas de concientiz­ación para el cuidado del agua.

En la capital chiapaneca se ha solicitado a los tuxtlecos hacer buen uso del agua y extremar su cuidado para que las colonias ubicadas en los alrededore­s de la ciudad no tengan carencias de agua.

 ?? Comprar agua Aunque FOTOS ÁNGEL CANSECO ?? en pipa es común entre los tuxtlecos ante el desabasto
ha comenzado a llover hay ríos aún sin agua
Comprar agua Aunque FOTOS ÁNGEL CANSECO en pipa es común entre los tuxtlecos ante el desabasto ha comenzado a llover hay ríos aún sin agua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico