HECHOS 4 Miércoles LA VERDAD 5 de agosto de 2020 MÉRIDA Yucatán no se olvida del gran Héctor Herrera “Cholo” _AGENCIAS En Mérida se conmemoró el décimo aniversario luctuoso de Héctor Herrera “Cholo”, una de nuestras máximas figuras artísticas de Yucatán. Héctor Herrera “Cholo” (+) fue recordado la mañana del martes 4 de agosto en una ceremonia donde se le rindió honores como uno de los personajes que han dado fuerte identidad a Yucatán, tanto a nivel local como nacional. En el parque “Teatro Regional” de la colonia Residencial Pensiones, donde se encuentra el busto del máximo representante de dicho género, autoridades culturales realizaron una ofrenda floral, en honor a Héctor Leobardo Herrera Álvarez, quien murió un día como este, pero de 2010. Don Héctor Herrera fue un actor premiado de cine y teatro, sus obras fueron entretenimiento obligado entre los yucatecos durante décadas y son recordadas con gran cariño, como “Cuna de Perros”, “Mirando a tu mujer” “El PejeMadrazo”, “El Tren Bola” y “Bati Cholo”, solo por mencionar algunas de ellas. Su disciplina para el trabajo y su capacidad para reírse, incluso de sí mismo, lograba una conexión con las audiencias que soltaban estruendosas carcajadas cuando acudían al teatro a disfrutar de sus obras. Con más de 100 puestas en escenas escritas por él, se convirtió en el máximo representante del Teatro Regional Yucateco, siendo además formador de muchos actores y actrices que trabajaron en su compañía, y que cada semana se presentaban en el extinto teatro “Héctor Herrera”. MÉRIDA Mauricio Vila ante opiniones de los yucatecos relativas al Covid-19 En las redes sociales del gobernador decenas de ciudadanos manifestaron su inconformidad acerca de que este no admita el semáforo rojo, asegurando que desde que abrieron los comercios empezó a haber más infectados. Otro más señalan que es en el transporte público donde se ha propagado más el virus, solicitando que las autoridades busquen estrategias para que en horas picos se incluyan más unidades, sobre todos en rutas que tienen alta demanda de pasajeros. Algunos más aconsejan a Mauricio Vila considerar implementar acciones que han funcionado en otros países, como Japón, donde la gente salía a trabajar por turnos para evitar el contacto en paraderos y transportes. Algunas voces piden traer médicos especialistas voluntarios de otros países para atender a los enfermos graves del seguro social que entran y están muriendo ahí por falta de personal médico preparado para afrontar esta crisis sanitaria. _LAVERDAD El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, continúa recibiendo comentarios relativos a las decisiones asumidas para la contingencia contra el Covid-19. Las redes sociales de Mauricio Vila han visto un incremento de la participación ciudadana de Yucatán tras que el gobernador compartiera un mensaje confirmando que el estado continuará en semáforo naranja durante la contingencia contra el Covid-19 ya que nadie se quiere quedar sin opinar acerca de esta delicada situación. El mandatario insistió en que yucatecos deben tomar con seriedad una pandemia que ha causado muerte en Yucatán necesitando que la gente aplique sin excepción las medidas de prevención restringiendo totalmente la vida social. Advierte que de no acatarse las medidas preventivas la reactivación económica deberá suspenderse lo que propiciará un caos económico que afectará a miles de personas en la entidad. El gobierno se mantiene firme en que los negocios no esenciales deberán cerrar a más tardar a las 6 de la tarde y deberán permanecer cerrados sábados y domingos, siendo sus propios administradores los responsables de ajustar los horarios laborales para que sus trabajadores tengan su salida a tiempo antes de los cierres viales ya mencionados. En México una omnipresente narrativa pesada ha creado mucho miedo, interrupciones (en ocasiones innecesarias) de vida, estrés tremendo, y, lamentablemente, como ha ocurrido en Yucatán, hasta un aumento de suicidios que en tiempos normales. Esta siniestra campaña ha logrado convencer a tanta gente que se debería esconder, de dejar de vivir plenamente, y lo más grave sembrar la idea de que nuestro país es de los peores en el mundo en cuanto al Covid-19, lo que no es verdad. La realidad es que México está mejor que 68 otros países del mundo, la situación con Covid-19 hasta el 31 de Julio de 2020 no estaba nada mal para nuestra nación, sino más positiva de lo que se aprecia en la superficie y la percepción generalizada. MÉRIDA El miedo no debe tomar control de tu vida _AGENCIAS No hacer caso de fake news ayudará a estar más tranquilos, pero saber que en México se combate adecuadamente la pandemia de Covd-19 nos permitirá vivir sin miedo. El Covid-19 mantiene en jaque a Yucatán, pero hay esperanza, en México se está trabajando bien en la erradicación de la pandemia. PRINTED AND DISTRIBUTED BY PRESSREADER PressReader.com +1 604 278 4604 ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY COPYRIGHT AND PROTECTED BY APPLICABLE LAW