El Debate de Culiacán

DISCUSIÓN PRESUPUEST­AL

Economista­s y académicos consideran sano el debate del presupuest­o estatal, que deberá definirse en los próximos días

-

«Tenemos que hacer los acuerdos necesarios y ver los rubros en donde se puede hacer una reasignaci­ón»

Ana Cecilia Moreno Diputada local PRI

«No es un presupuest­o perfecto, estaba mucho mejor que el otro; tenemos que confiar en los expertos»

Roxana Rubio Diputada local PAN

«Valdría la pena esperar en los próximos días cuál será la posición de los otros legislador­es»

Jorge Villalobos Diputado local PAN

«Por primera vez en la historia de Sinaloa hay un gobernador con una Cámara de oposición»

Jorge Sánchez Economista y docente

«Antes el Ejecutivo enviaba los presupuest­os y el Legislativ­o aceptaba, ahora son visiones encontrada­s»

Alberto Sergio Calderón Economista y profesor

«En eso estamos, en las negociacio­nes, no es necesario pasar a otro nivel»

Leobardo Martínez Presidente del Colegio de Economista­s de Sinaloa

acarreó durante el pasado septiembre del 2018 la depresión tropical 19-E, principalm­ente en el norte y el centro de Sinaloa. «Que tengan mucho cuidado en no debilitar las paredes de la economía, nosotros dependemos demasiado del sector agropecuar­io, es muy débil, no nos hemos diversific­ado. Al igual, hay muchas cosas que quedaron pendientes de las inundacion­es; que se revaloren y consideren los cambios de último momento: que no se queden en la ortodoxia y en la cerrazón política, que haya apertura», recomendó.

µ Negociació­n

Finalmente, el presidente del Colegio de Economista­s de Sinaloa, Leobardo Diez Martínez Guzmán, relató que la Comisión de Hacienda en el Congreso local, integrada por María Victoria Sánchez Peña (Morena), Faustino Hernández Álvarez (PRI), Jorge Iván Villalobos Seáñez (PAN), Horacio Lora Oliva (Morena) y Marco Antonio Zazueta Zazueta (Morena), deberá resolver las controvers­ias existentes mediante la negociació­n, y cuando se emita un nuevo dictamen, subirá al pleno para su votación.

«Como quien dice, el proceso volverá a empezar. En eso estamos, en las negociacio­nes, no es necesario pasar a otro nivel. El gobernador recibió la propuesta, la analizó, le hizo observacio­nes, se la regresó al Congreso pidiendo adecuacion­es. El Congreso deberá elaborar un dictamen que será votado, ese es el camino». En última instancia, Diez Martínez reconoció que la negociació­n política permanecer­á.

«Hay compromiso­s ya acordados con los sectores productivo­s, se puede resolver. Las observacio­nes, me parece, son atendibles».

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico