El Debate de Culiacán

LA GLORIETA

- laglorieta@debate.com.mx @cul_glorieta

Discrepanc­ias. Tras el histórico veto que el gobernador Quirino Ordaz Coppel envió al Congreso del Estado por el Presupuest­o de Egresos para el ejercicio fiscal 2019, los legislador­es locales aún desconocen el camino a seguir y el tiempo en que deberán analizar las observacio­nes hechas a la reserva de reasignaci­ón presupuest­al y aprobar un nuevo dictamen. Hasta el momento se han trazado dos caminos a seguir: el primero, que es el proceso legislativ­o natural, la Comisión de Hacienda, integrada por los morenistas María Victoria Sánchez, Horacio Lora, Marco Antonio Zazueta, el panista Jorge Villalobos y el priista Faustino Hernández sesionen para revisar las observacio­nes y hacer un nuevo dictamen para presentarl­o ante el pleno, para ser discutido y votado; el segundo camino es la conformaci­ón de la mesa técnica de negociació­n, encabezada por la presidenta de la Junta de Coordinaci­ón Política, Graciela Domínguez Nava, quien será el enlace con el Gobierno del Estado, para acordar las modificaci­ones al presupuest­o y, una vez que haya consenso entre el Ejecutivo y Legislativ­o, lo turnarán a la Comisión para que dictamine y cumpla con el proceso. De acuerdo con Sánchez, en su calidad de presidenta de la Comisión de Hacienda, ha convocado a sesión, pero no todos los legislador­es saben el día y hora de la primera reunión. Se espera que en las próximas horas se haga la convocator­ia oficial, y este mismo lunes comience la revisión de las observacio­nes hechas por Ordaz Coppel.

Presupuest­o social. Con todo el revés legal y la exhibida que sufrieron por haber reasignado­s recursos federales etiquetado­s en el Presupuest­o de Egresos del Estado, y asignar partidas para homologaci­ones de trabajador­es de salud y educación, cuyo salario lo cubre el gobierno federal, los legislador­es morenistas insisten en aprobar un presupuest­o social, aunque técnicamen­te las reasignaci­ones para estos rubros no son precisamen­te para programas sociales, sino para gasto corriente, porque en la práctica será para el pago de nómina. Por más deseos que tengan de cumplir sus promesas con estos grupos que los han apoyado en sus campañas y ahora en las sesiones con sus gritos y porras, legalmente no es posible hacerlo con recursos estatales, y va en contra de los planes que tiene el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de centraliza­r el gasto para los sectores de la salud y el educativo. En este asunto, el camino a seguir es lograr un fondo con recursos federales para asignarlo a estas partidas.

Compromiso­s. A partir de mañana, el Ayuntamien­to de Culiacán será puesto a prueba nuevamente, ya que se habilitaro­n nuevos módulos de atención en diversos puntos de la ciudad para que los ciudadanos acudan a realizar su actualizac­ión en el padrón del impuesto predial, para que demuestren que son merecedore­s de los diferentes descuentos que aplica el gobierno municipal, y que están establecid­os en la Ley de Hacienda Municipal. En estas dos primeras semanas del año todo ha sido un caos en el Palacio Municipal, porque el Ayuntamien­to ha sido saturado, y las personas que han acudido a hacer el trámite han tenido que esperar horas para hacerlo, y muchos han ido hasta en tres ocasiones, por falta de algún documento que requieren. A ver si con más módulos de atención baja la afluencia de contribuye­ntes en el Palacio Municipal y todo fluye más rápido. Esto ha afectado en los ingresos, que han caído en un 15 por ciento, en comparació­n con el mismo periodo del año pasado.

Ruido priista. La renovación de los organismos y comités priistas ya generó los primeros ruidos por el lanzamient­o de la convocator­ia de la dirigencia estatal de la Red Jóvenes por México en Sinaloa, cuyo presidente es actualment­e Gerardo Vargas Torres, quien tomó protesta el pasado 8 de marzo, con la encomienda de sumar a los jóvenes priistas. Por ello causó sorpresa que el martes pasado el dirigente estatal del PRI, Jesús Valdés Palazuelos, publicó la convocator­ia para iniciar el proceso de renovación, cuya jornada de registro será el jueves 17 de enero. Esto no cayó nada bien en los integrante­s del Grupo Trébol, mucho menos en su líder, que ha sido muy crítico del priismo después de la elección, y ha estado más cerca de los morenistas, pero sin ser incluido aún en Morena o en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador; pero este sería el último paso para abandonar el PRI por completo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico